domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Provincia » 30 abr 2024 09:27

Reacomodamiento fiscal

Otro aumento pese al reclamo y al mal servicio: Absa vuelve a subir las tarifas

El gobierno bonaerense levantó el pulgar para avalar una nueva suba en las boletas de agua en todo el territorio provincial luego de que se realizara una audiencia pública. En esa línea, se concordó que sea del 200% a partir de mayo y del 50% desde el mes de julio.


  • Otro aumento pese al reclamo y al mal servicio: Absa vuelve a subir las tarifas

Este martes, el gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó la suba de las tarifas por pedido de Aguas Bonaerenses S.A. (Absa) a partir del mes de mayo. En ese sentido, se trata de un aumento del 200% que fue concordado en una audiencia pública realizada el lunes 8 de abril.

La decisión se dio a conocer mediante la Resolución N°458, publicada en el Boletín Oficial, y que lleva la firma de Gabriel Katopodis, titular del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Allí, se dejó en claro que los aumentos “regirán desde el primer día del período de facturación posterior al dictado de la presente resolución”.

En ese marco, el organismo provincial señaló que se propuso una actualización escalonada en dos tramos. El primero será del 200% a partir del mes de mayo y el segundo a partir de julio del 50% sobre la tarifa vigente en dicho mes.

Absa

Por tanto, según el cuadro tarifario presentado por la empresa, la factura promedio ahora será de $2.437,75. Se estima que más del 40% de los usuarios pagarán entre $1.001 y $2.000 por mes (al menos hasta julio cuando se apliquen las nuevas tarifas).

Asimismo, la facturación mensual del servicio de agua no medido fluctúa entre los $387 (para cocheras) a los $4.111 (inmuebles valuados en más de $500.000).

Cabe señalar que, hace tres semanas, las autoridades de Absa convocaron a una audiencia pública para determinar nuevos aumentos en sus tarifas. Luego de llegar a un acuerdo, la Autoridad del Agua aprobó la petición, aunque determinó que se usarán las valuaciones fiscales del 2017 para calcular los montos del servicio medido y del no medido.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS