Diputados radicales de la provincia de Buenos Aires solicitaron a Aguas Bonaerenses S.A (ABSA), una reunión por el reciente pedido de la empresa sobre aumentar las tarifas 350%, además cuestionaron la calidad del servicio prestado en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires.
Entre los legisladores que se pronunciaron contra ABSA se encuentran Emiliano Balbín, Anahí Bilbao y Nerina Neumann, representantes del UCR + Cambio Federal, quienes solicitaron una reunión con la empresa para abordar de manera directa estas preocupaciones.
"ABSA está solicitando un aumento del 350% cuando en Bahía Blanca y la región debería estar compensando a los usuarios por el pobre (y a veces inexistente) servicio", expresó el diputado Balbín, señalando la disparidad entre el servicio ofrecido y las tarifas exigidas.
A su vez, junto con sus colegas Bilbao y Neumann, propuso el próximo viernes 12 de abril como fecha para el encuentro, con el objetivo de inspeccionar la Planta Potabilizadora Patagonia en Bahía Blanca y evaluar directamente el estado del servicio hídrico en la región.
Es importante destacar que Balbín, Bilbao y Neumann representan a la Sexta sección, la cual es la más afectada por los problemas de abastecimiento de agua de ABSA, siendo oriundos de Salliqueló, Laprida y Coronel Suárez, respectivamente.
En el pedido de audiencia, los legisladores radicales también manifestaron su interés en colaborar en la identificación y resolución de las problemáticas que afectan a los vecinos de Bahía Blanca y sus alrededores en relación con el suministro de agua.
Esta solicitud de audiencia llega poco después de que ABSA presentara una propuesta de aumento tarifario del 350% en una audiencia pública, argumentando pérdidas financieras significativas debido a la falta de ajustes en las tarifas durante más de un año.
La propuesta de aumento se dividiría en dos tramos: el primero en mayo, donde el costo por metro cúbico aumentaría de $16,12 a $48,36, con una factura promedio mensual de $2.437,75; y el segundo en junio, elevando el costo a $72,54 por metro cúbico y un promedio mensual de $3.656,62.
Este no es el primer intento de los legisladores por abordar los problemas relacionados con ABSA en la Sexta sección. En enero, Balbín reiteró la solicitud de declaración de emergencia hídrica para los municipios de la región, destacando la necesidad de inversiones y controles para evitar futuros colapsos del sistema.
Mientras que Neumann presentó un pedido de informes a Kicillof, sobre el avance de proyectos y obras de infraestructura hídrica en Bahía Blanca, como también detalles sobre el plan de contingencia para garantizar agua potable a la localidad bahiense.