En las últimas horas, el gobernador bonaerense Axel Kicillof repudió la visita de David Cameron a las Islas Malvinas para conmemorar a los británicos caídos en la Guerra. En ese sentido, lo caracterizaron como una “profunda provocación” a los argentinos que “entregaron su vida” durante los meses que duró el conflicto bélico.
“Repudiamos la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Cameron, a las Islas Malvinas. Un acto de profunda provocación a la memoria de nuestros héroes que entregaron su vida”, inició el mandatario provincial en su cuenta de X.
La publicación de Kicillof contó con el retuit de todo su Gabinete, al igual que los legisladores que representan a Unión por la Patria en la Provincia. Cabe señalar que el funcionario británico había declarado su deseo para que las Islas Malvinas sean “británicas por mucho tiempo, posiblemente para siempre”.

En ese marco, el gobernador bonaerense afirmó que seguirán reclamando “de manera pacífica” los derechos soberanos sobre el territorio de las Islas del Atlántico Sur. “Es una cuestión de soberanía, pero también de identidad para nuestro pueblo. No hay ninguna duda desde el punto de vista del derecho y de la historia que las Malvinas son y serán siempre argentinas”, ratificó.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, también salió al cruce luego de las declaraciones de Cameron. En esa línea, pidió que la actitud del gobierno británico tenga una “condena contundente de todo el arco político nacional”.
El funcionario provincial, que fue secretario de Relaciones Económicas Internacionales en la gestión de Cristina Kirchner, concluyó que el reclamo por las Islas Malvinas constituye “un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”.