jueves 13 de junio de 2024 - Edición Nº2814
Cronos Noticias » Provincia » 4 ene 2024 09:31

Panorama desalentador

Ley de Pesca: Kicillof rechazó sus reformas y advirtió que “arruinan la vida” de Mar del Plata

El gobernador bonaerense se manifestó en contra del proyecto Ómnibus que envió Javier Milei al Congreso de la Nación. En ese sentido, recalcó que su aprobación tendría un impacto negativo en la cadena pesquera, ya que “dejaría sin empleo y sin industria nacional” a los marplatenses.


  • Ley de Pesca: Kicillof rechazó sus reformas y advirtió que “arruinan la vida” de Mar del Plata

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En la jornada del miércoles, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo presente en el Hotel Provincial de Mar del Plata. En ese marco, conversó junto a diferentes sindicatos y cámaras pesqueras sobre los efectos que podría ocasionar la Ley Ómnibus en el sector, ya que afectaría gravemente el desarrollo de la localidad.

“El gobierno de la Provincia rechaza tanto la metodología como el contenido del proyecto de ley, ya que implica el remate de los recursos nacionales y pone en riesgo el trabajo local, la producción y las inversiones”, aseguró Kicillof que estuvo escoltado por Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario.

Kicillof

De igual manera, el mandatario provincial remarcó que ningún sector “había sido consultado” sobre los posibles cambios en la Ley de Pesca. “La industria pesquera tiene una importancia superlativa en la provincia de Buenos Aires, por eso hemos establecido líneas de trabajo que nos permitan acompañar a un sector que hoy está en riesgo”, explicó.

Cabe señalar que el Gobierno Nacional busca crear un sistema de licitaciones internacionales en el que las cuotas de captura se liciten al mejor postor. Por tanto, se eliminarían los parámetros actuales que condicionan la actividad al desembarco en puertos argentinos, la utilización de embarcaciones de bandera nacional y se dejaría de fomentar la mano de obra local.

Asimismo, su aplicación tendría un impacto negativo en toda la cadena productiva pesquera, ya que se verían afectados puestos en el sector. No obstante, se restringirían las funciones del Consejo Federal Pesquero para limitar la posibilidad de las provincias con litoral marítimo de establecer cuotas y aprobar permisos.

De acuerdo a la Ley Ómnibus, las cuotas serían asignadas por la Autoridad de Aplicación a los mejores postores, quienes luego tendrían la potestad de transferirlas sin necesidad de autorización previa.

En ese marco, el gobernador bonaerense reconoció que “hay mucho para mejorar”, aunque recalcó que la Ley que envía Javier Milei al Congreso “va en el sentido contrario”. “En Mar del Plata se comprende que la implementación de esta ley afectaría a miles de empresas y familias de trabajadores dedicadas a la actividad. Nos dejaría sin empleo y sin industria nacional, arruinándoles la vida a miles de bonaerenses”, argumentó.

Finalmente, Kicillof expuso una posible versión de que los gobernadores aceptarían la aprobación de la Ley de Pesca “a cambio de recursos”. “Quiero decirlo delante de sus representantes: la provincia de Buenos Aires no va a aceptar ningún tipo de presión para acompañar medidas que perjudiquen al sector pesquero”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS