sábado, 5 de julio de 2025 - Edición Nº3201
Cronos Noticias » Nación » 16 nov 2023 12:46

Compromiso claro

Massa ratificó que no será “manejado” por Cristina y anticipó sus primeras medidas si es Presidente

El candidato presidencial de Unión por la Patria defendió su gobierno de “unidad nacional”, al destacar su “capacidad de diálogo” con la oposición. En ese marco, se mostró crítico con las propuestas de Milei y detalló que su próximo ministro de Economía no pertenecerá al peronismo.


  • Massa ratificó que no será “manejado” por Cristina y anticipó sus primeras medidas si es Presidente

En la jornada del miércoles, el candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, anunció las primeras medidas que implementará en caso de ser electo el próximo 19 de noviembre. En esa línea, remarcó que él tomará todas las decisiones gubernamentales y reafirmó su compromiso de formar un “gobierno de unidad nacional”.

A mí no me maneja nadie. Me va a manejar el compromiso que fui asumiendo. Entiendo que pueda existir la desconfianza, pero en cada lugar digo lo que pienso y hago lo que siento y lo que está en juego es si gobierna Milei o si gobierno yo”, aseguró el ministro de Economía nacional.

En ese sentido, planteo que Argentina debe “plantear un camino con templanza, racionalidad y sentido común” para así generar un gobierno de unidad nacional. “El cambio más importante que le puedo dar a los argentinos es mi capacidad de diálogo. Quiero ser presidente y ponerme al frente de la seguridad, al lado de (Maximiliano) Pullaro en Santa Fe y de cada intendente del Gran Buenos Aires”, argumentó.

Asimismo, Massa detalló que sus primeras medidas como Presidente estarán vinculadas a generar un millón de créditos hipotecarios disponibles a partir del 1 de enero, suspender por 180 días el pago de las cuotas de los créditos UVA, la negociación con el FMI para cambiar el programa sobre la base de exportaciones y salir del actual esquema inflacionario, y la unificación de empresas estatales.

Consultado sobre las propuestas de Milei, el candidato presidencial remarcó que “la dolarización es una megadevaluación”, mientras que la apertura irrestricta de la economía es “cierre de pymes”. Además, garantizó que salir del Mercosur generaría que cientos de cordobeses “se queden sin mercados”, y romper con China significa perder “casi US$19.000 millones de mercado exportado”.

Debate

Para su eventual gobierno, el ministro de Economía nacional destacó que tiene “tres objetivos” para cumplir, en caso de ocupar el Sillón de Rivadavia. El primero está relacionado con mejorar el ingreso de los argentinos y continuar con las medidas anunciadas después de las PASO. En segundo lugar, tratará de darle “solvencia económica al país” y por último, prometió “retenciones 0 para las economías regionales”.

Finalmente, Massa afirmó que el Ministerio de Economía será manejado por una persona que no integra Unión por la Patria. “No lo digo para no exponerlo, pero tiene enorme capacidad de gestión. Si gano, lunes o martes lo voy a anunciar”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS