
Volvieron las sesiones
El Senado bonaerense aprobó la adhesión de la Provincia a la Ley Lucio
La Cámara Alta de la Legislatura bonaerense confirmó la aprobación de la iniciativa, unificado por los proyectos de los senadores Mandagaran y Fisher.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En la jornada del jueves, la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires logró la media sanción para aprobar la creación de una comisión Bicameral de Seguimiento de los proyectos de exploración petrolera offshore existentes en la Cuenca Argentina Norte. Asimismo, se deberán presentar informes semestralmente que muestren el desarrollo de las tareas y las conclusiones a las que se abordaron.
La iniciativa, presentada por el senador oficialista Francisco Durañona, es analizar y estudiar el desarrollo de la actividad de manera transparente, garantizando el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y el cuidado de los recursos naturales.
Este proyecto surge con la intención de posicionar a la provincia de Buenos Aires como provincia petrolera. La región a explorar y auditar, se ubica costa afuera, en aguas federales, a más de 300 km al sudeste y 400 km al sur de la ciudad de Mar del Plata, con una superficie de aproximadamente 9.500 kilómetros cuadrados.
En el marco de la sesión ordinaria, la Cámara Alta aprobó la iniciativa del ex intendente Durañona para crear la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Proyectos de Exploración Petrolera en la Cuenca Argentina Norte, incluyendo la Campaña de adquisición sísmica Offshore Argentina, Cuenca Argentina Norte, en las áreas CAN 100, CAN 108 y CAN 114.
En este sentido, el senador peronista destacó el “acuerdo que podamos establecer para que la provincia de Buenos Aires pueda recibir regalías de la actividad petrolera”. “Son más 500 millones de dólares anuales solo de esta Cuenca Argentina Norte, lo que puede ser de gran impacto en las cuentas de la provincia y los municipios, si se coparticipa, además de la generación de empleo y el desarrollo industrial”, argumentó más tarde.
No obstante, Durañona coincidió con Sergio Massa en que “la solución al drama que afecta a los argentinos” es vender y exportar más que lo que importamos para darle peso a nuestra moneda nacional. “Para avanzar hacia ese proceso de balanza comercial favorable: acumular reservas y fortalecer la moneda para reducir el impacto inflacionario, una de las puertas principales es el desarrollo energético del país”, agregó con posterioridad.
En esa línea, el legislador provincial remarcó que “el sector enfrenta un doble desafío: abastecer la demanda energética de una población en crecimiento, y hacerlo mediante energía segura y accesible que incorpore soluciones a la problemática del cambio climático”.
Durañona insistió en que “mientras, avanzamos a modelos de desarrollo ecológico de manera progresiva, tal como lo establece la Agenda 2030 de los ODS, y así satisfacer las necesidades actuales de la población. La exploración y explotación racional de hidrocarburos permitirá reforzar esta transformación creando nuevas fuentes de empleo y energía descarbonizada” dijo.
Finalmente, Durañona expresó que “el mar argentino tiene una potencialidad que podría ser similar a Vaca Muerta”. “Es innegable el impacto extraordinario que va a tener el territorio bonaerense y más directamente en los municipios costeros”, sentenció.
TE PUEDE INTERESAR
Volvieron las sesiones
El Senado bonaerense aprobó la adhesión de la Provincia a la Ley Lucio
La Cámara Alta de la Legislatura bonaerense confirmó la aprobación de la iniciativa, unificado por los proyectos de los senadores Mandagaran y Fisher.
Comunicado oficial
Encabezados por Magario, vicegobernadores insisten en su reclamo por coparticipación
La vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires encabezó el Foro de vicegobernadores en el que sacaron un documento que tienen como fin defender el federalismo bajo el lema “El país es la suma de las provincias que lo componen”.
En plaza de Los Horneros
Fernando Gray compartió un encuentro con más de 200 estudiantes del distrito
El intendente de Esteban Echeverría se expresó en el SUM de Paseo de la Laguna de Rocha. Allí, estuvo con estudiantes de escuelas secundarias.
Junto la cartera educativa
Kicillof visitó a Espinoza e hizo foco en el “compromiso y prioridad” de la Provincia con la educación
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires visitó al intendente de La Matanza junto al ministro de Educación nacional y su par bonaerense.
Robo al voleo
Video del momento: cuando la vieron estacionar, en segundos y a la carrera, le robaron la camioneta
Los encapuchados amenazaron a madre e hija cuando llegaron a su vivienda de La Matanza.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS