domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Provincia » 27 sep 2023 20:33

Llamado de unidad

En el acto de Ensenada, Kicillof afirmó: “Hay que hablar con todos los que creen en la democracia”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires convocó a radicales y socialistas a “no votar a los que no han condenado el terrorismo de Estado”.


  • En el acto de Ensenada, Kicillof afirmó: “Hay que hablar con todos los que creen en la democracia”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, participó del acto de Ensenada junto al ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente, Sergio Massa, de cara a las elecciones generales de octubre. En ese sentido, el gobernador apuntó a revertir el resultado, con mensajes en contra de La Libertad Avanza, a favor de los derechos y señaló que “hay que hablar con todos”.

En ese sentido, el gobernador apuntó que “la mayoría no son votos contra la educación o la salud pública, el trabajo o la industria”. Al respecto, afirmó: “No van a ser las redes sociales o los canales porteños lo que les expliquen qué es lo que está en juego en esta elección”.

“Hay un solo actor que es la militancia yendo casa por casa, barrio por barrio. No se trata de atacar a los votantes o distraernos con provocaciones. Se trata de explicarles al pueblo que atrás de esos personajes hay ideas y propuestas que son nocivas que ya se usaron, fracasaron y destruyeron el salario y el empleo”, remarcó el gobernador.

Por otro lado, el mandatario apuntó: “Si hay enojo vamos a entusiasmarlos con los que vamos a hacer en la provincia y la nación. Hay que hablar con todos, uno por uno. No pueden votar a los que de manera abierta dicen que le van a sacar las computadoras, los viajes de egresados, la educación pública, el programa Puentes. Tendrían que ver el disfrute de los pibes que se van a conocer la provincia”.

Además, el gobernador fue contundente y señaló: “Hay que hablar con todos los que creen en la democracia. Con los radicales, los socialistas. No pueden votar a los que no han condenado el terrorismo de Estado a los que dicen que los Derechos Humanos son un curro o los que vienen con la cantinela de entregar la soberanía de las Islas Malvinas”.

Por otro lado, apuntó negativamente contra el discurso anti gasto público y remarcó: “Uno rasca detrás de esas ideas y ves que no hay nada. Dicen que van a echar trabajadores del Estado, dicen que hay muchos empleados públicos en la provincia y estamos entre las dos que menos empleados tiene si se compara por la cantidad de habitantes”.

En ese sentido, agregó: “No hay muchos empleados públicos. Si uno ve que dicen que van a echar empleados les pregunto si quieren que echemos a los maestros que dan clases, a los médicos, a los policías a los penitenciarios. No es un número, vienen por los derechos. La boleta de Unión por la Patria va a funcionar de escudo para defender los derechos del pueblo” agregó.

"Venimos a pedir el voto no solo lo que se hizo sino también reconociendo que es un momento difícil. Venimos a pedir el voto por todo lo que falta y nos comprometemos a hacer. No se construyen rutas con dinamita, motosierra o ajuste. Nadie viene a atrincherarse. Vamos a convertir a la provincia de Buenos Aires en la locomotora y el motor de la producción y el trabajo, pero también Sergio en la locomotora y el motor del triunfo de las próximas elecciones" concluyó Kicillof.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS