Este miércoles, el candidato a presidente, Sergio Massa y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, relanzaron la campaña en Ensenada. Los intendentes peronistas más influyentes de la provincia armaron un acto a tres semanas de las elecciones generales y se suman la búsqueda de votos para ingresar al balotaje.
En el lugar, se presentó un fuerte apoyo político de militantes del sector de Unión por La Patria. La cita se dió desde las 15, en el estadio de Defensores de Cambaceres, donde asistieron aproximadamente 50 mil personas. Solo el Movimiento Evita, la organización social más influyente y populosa del país, movilizó a 10.000 personas desde Florencio Varela, Berazategui, La Plata, Berisso y zonas aledañas al municipio que gobierna Mario Secco.
“Todos y Unidos. Massa presidente, Axel Gobernador”, es el slogan que lanzaron los organizadores en las redes sociales para convocar a la militancia.
El primero en hablar fue Axel Kicillof, quien destacó: "Tenemos que ir a hablar y escuchar pero, fundamentalmente, a convencer de que el voto tiene que ser para Unión por la Patria". En ese sentido, volvió a remarcar la necesidad de buscar el voto de los radicales y apeló a "la militancia yendo casa por casa y puerta por puerta".
"Nadie viene a atrincherarse en la provincia; vamos a seguir convirtiendo a la provincia en la locomotora y el motor de la producción y el trabajo, y en la locomotora y el motor del triunfo en las elecciones", remarcó el gobernador.
Por su parte, Massa destacó: "Hace 60 días que cada uno de ustedes, con el orgullo herido y la pasión de saber qué país representamos y queremos, agarró su bastón de mariscal y salió casa por casa y empezó, de abajo hacia arriba, a ponernos en esta realidad".
"Vayan con la frente alta, miren a esos compañeros a los ojos, díganles con toda seguridad que tengo el coraje para hacer los cambios que hagan falta, para cambiar los funcionarios y tomar las medidas que hagan falta para empezar un nuevo gobierno y una nueva etapa en la política argentina", expresó.
A su vez, el ministro de Economía arremetió contra Mauricio Macri y los candidatos de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Nestór Grindetti: "Trajeron la peor deuda que se haya tomado en la historia del Fondo Monetario Internacional".
"Tenemos la decisión de repetir aquella historia gloriosa que nos permitio, en el 2005, junto a Lula en Brasil y Nestor en Argentina, pagarle al FMI, decirle chau", aseguró.
A su vez, el candidato se refirió a la "cuestión Malvinas" que ha sido mencionada recientemente por el sector de La Libertad Avanza y aseguró que defienden "una soberania nacional" y que no regalarán "la sangre de nuestros heroes caidos". "Malvinas Argentinas, ayer, hoy y siempre", remarcó.
El acto fue organizado, por el jefe comunal local Mario Secco; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el ministro de Desarrollo a la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque; y el secretario adjunto de SMATA, “Paco” Manrique. Todos parte de la “mesa de Ensenada”, la cual se formó para impulsar la idea de que Cristina Kirchner fuera candidata a presidenta en el armado previo a las PASO 2023.