Este miércoles, el ministro de Economía nacional, Sergio Massa, realizó una serie de anuncios económicos para anunciar la suspensión de aportes y contribuciones patronales que pagan las PyMEs. Más tarde, con el traje de candidato, adelantó que eliminaría el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores, en caso de resultar electo presidente, “o tal vez antes”.
“Un laburante, por ahora paga Ganancias, y digo por ahora porque, si soy Presidente, no van a pagar Ganancias, y yo no soy como (Mauricio) Macri, porque ya lo vengo planteando y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema ganancias”, aseguró en declaraciones televisivas.
Respecto a la dolarización que pretende realizar Javier Milei, el candidato presidencial del oficialismo afirmó que se trata de un “ajuste y devaluación del 100%, ese es el planteo de Milei. Cuando dice 730 se le cayó la careta, es una devaluación del 100%”. “La Pyme tiene que saber que cuando haga la importación de su insumo lo va a pagar 730 y no 360”, agregó con posterioridad.
En ese sentido, Massa continuó criticando las propuestas del economista libertario. “Empezó a desnudar que lo que vendió hasta la PASO como dolarización, que es una devaluación del 100%, que es lo que nos pidió el Fondo a nosotros, preludiado por un ajuste que para la vida de la gente representa que pasamos de Universidades públicas a privadas, lo tienen que saber los padres y los chicos. Arancelamiento y pérdida de becas”, disparó.
Asimismo, destacó que con la dolarización el boleto de tren pasará a valer “1100 pesos, el bondi a 600 pesos, tres palos al año la universidad. Más el impacto en el consumo de todos los días”.

En cuanto a la actual situación económica, Massa indicó que “lo peor de la crisis ya pasó”, y vaticinó un próximo año próspero desde lo económico, siempre y cuando “no se impongan esas ideas”. “La salida de Argentina es exportar más de lo que importa, hacer fuerte su Banco Central a partir de sus reservas”, argumentó.
Finalmente, el ministro de Economía mostró una mirada optimista respecto al próximo año para la economía del país. “La economía va a crecer, no vamos a necesitar importar energía, el 2024 va a ser un gran año, salvo que ganen estas ideas, que lo que pretenden es agarrar rápido dólares para pagarle al FMI y a los bonistas, en lugar de defender a los argentinos”, sentenció.