En el marco del acto por la celebración del Día de la Industria, el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, criticó el plan de dolarización de la economía argentina del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
“Cuando se habla de dolarización, todos sabemos que la moneda más fuerte se come a la más débil. Es una expresión de dolarización cobarde, y lo que termina pasando es que los costos, los salarios, los impuestos y las tasas destruyen a los procesos industriales”, explicó Massa.
Y agregó: “Porque como vos no sos emisor de tu moneda no definís la tasa de interés, y siempre terminas estando por encima de la tasa de interés internacional”.
En ese sentido, el candidato a presidente advirtió que el proyecto de Milei acerca de dolarizar la economía nacional plantea “simplemente poner la bandera de otro país en la puerta del Banco Central y del Congreso argentino”, y llamó a los empresarios industriales presentes a confiar en el peso.

“Los que creen que en Argentina tiene que haber un proyecto industrial, lo que tienen que hacer es apostar a recuperar el valor de nuestra moneda, vendiendo más de lo que compramos”, profesó Massa en el Día Nacional de la Industria.
Por otra parte, el candidato presidencial responsabilizó al Fondo Monetario Internacional por la crisis económica en la que vive inmersa el país.
“En 2018, Argentina entró en convocatoria y desde ese momento vive con un síndico que cada 90 días mira las cuentas, y nos dice hasta donde podemos actuar”, fustigó.
“Lo que nos pedía el Fondo era un 100% de devaluación y congelamiento de las importaciones. No es ni más ni menos que una recesión, con 30% de pérdida de la masa de empleos industriales del país”, lanzó el ministro.
“Esto nos sacaba de la cancha y condenaba a la pobreza a nuestros trabajadores”, concluyó.