El Frente Renovador hizo acto de presencia en el plenario llevado a cabo en Parque Norte con la presencia de Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior de la Nación, uno de los principales titulares en la campaña de Sergio Massa, el candidato a Presidente de Unión por la Patria.
El encuentro tuvo como eje consolidar el espacio de Sergio Massa de cara a las elecciones de octubre con los distintos referentes del Frente Renovador en respaldo al candidato a nivel Nacional. Entre ellos, estuvieron presentes el presidente del espacio, Pablo Mirolo, y Rubén Eslaiman, titular del FR bonaerense.
Además, estuvieron Mariano Arcioni, gobernador de Chubut; Ayelén Mazzina, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad; Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados; Malena Galmarini, titular de Aysa; entre otros miembros del espacio.

El plenario se sumó a las declaraciones de Sergio Massa en el Consejo de las Américas, con el fin de polarizar a Javier Milei y Patricia Bullrich, los principales opositores en las elecciones de octubre. En ese aspecto, desde el plenario llamaron a “alinear la militancia” y “no entrar en el juego de los golpes bajos con los demás candidatos”.
En ese sentido, Wado de Pedro alzó la candidatura de Massa y señaló que “el candidato indicado para la Argentina que viene”. Además, resaltó la “responsabilidad de salir a caminar y convocar a todos aquellos dirigentes que se pueden sumar a construir una nueva mayoría para, dé una vez por todas, dar felicidad a todo el pueblo argentino”.
“En las últimas semanas empezamos a ver cómo desde sectores de radicalismo, un partido centenario, apegado a las instituciones, apegado a la industria nacional, apegado al desarrollo de la Argentina, muy identificado con la educación pública, con valores similares a los del peronismo, empezaron a surgir voces de sus dirigentes históricos donde dicen ‘no es con Bullrich, no es por acá”, apunto De Pedro.

En ese sentido, Wado afirmó que “en este encuentro se analiza, se planifica y se puede compartir las experiencias a nivel federal”, pero también “es una inyección para la militancia, que tiene muchísimas ganas de volver a entrar en un formato de campaña”.
“Ahora vienen las políticas que tiene que ver con la mejora del poder adquisitivo y en términos de campaña vamos a comenzar a mostrar los ejes de la construcción de un nuevo gobierno y una nueva mayoría política” apuntó el ministro del Interior.
Por último, se refirió a la victoria de Javier Milei en las PASO y señaló que “se consolidan dos proyectos de país, se consolida un proyecto que tiene que ver con lo que plantea Milei y se consolida una idea de país que tiene como eje la defensa de la Argentina, que tiene como eje la defensa del trabajo, que tiene como eje la industria nacional, el comercio, el federalismo, la educación pública”.