domingo, 20 de abril de 2025 - Edición Nº3125
Cronos Noticias » Nación » 23 ago 2023 15:07

Acuerdo clave

El directorio del FMI aprobó un desembolso de 7.500 millones de dólares para Argentina

Desde el 14 de agosto pasado, el organismo internacional confirmó que examinaría el caso, para llegar a la determinación de aprobar el giro de dinero. Por la tarde, Sergio Massa brindará una conferencia de prensa.


  • El directorio del FMI aprobó un desembolso de 7.500 millones de dólares para Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el desembolso de 7500 millones de dólares para Argentina, por su parte, el ministro de Economia, Sergio Massa, tendrá una reunión junto a la titular del organismo internacional, Kristalina Georgieva y por la tarde brindará una conferencia de prensa.

La Directora de Comunicaciones del Fondo, Julie Kozack, recordó entonces que el 28 de julio de pasado, que las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI "llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo de 30 meses de Argentina" y que esa cuestión iba a ser analizada.

El ministro y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, afirmó que la exigencia del Fondo Monetario Internacional de pedirle a la Argentina una devaluación de su moneda "tiene un impacto en la inflación" y que el Gobierno aspira a corregir esa situación con medidas que se van a anunciar en los próximos días.

En una rueda de prensa, Massa consideró que tras el efecto inflacionario esperado para agosto por la devaluación dispuesta "por imposición del Fondo", el equipo económico espera que la evolución de los precios "en septiembre y octubre vuelva a niveles razonables".

Además, aseguró que el proceso de acumulación de reservas "va a seguir pero sin frenar la actividad". 

Gira por Estados Unidos

El titular de Hacienda llegó ayer martes 22 de agosto a los Estados Unidos y mantuvo encuentros con miembros de distintos organismos internacionales, a través de las cuales logró sumar 1.385 millones de dólares de financiamiento adicional para la Argentina.

Así, el Banco Mundial (BM) le aseguró 650 millones que se destinarán a fortalecer la tarjeta Alimentar y la AUH, además de sostener programas de estímulo a las exportaciones pymes.

Por el lado del Banco Internacional de Desarrollo, se amplió un programa ya existente que totalizaba 1.181 millones de dólares y se llevó ahora a 1.915 millones de dólares antes de fin de año para obras como el puente Corrientes-Chaco, Salto Grande.

Y previo a la reunión con Georgieva, por la mañana mantuvo un encuentro con Brian Nichols, figura cercana al presidente Joe Biden, encargado de Asuntos de América Latina, mientras que anoche, cenó en la casa del embajador Jorge Argüello con Juan González y Mike Pyle, del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS