La localidad de Tres Arroyos vive una de las internas más cerradas de la provincia de Buenos Aires, donde podría surgir el próximo intendente. En una elección de tercios, Juntos por el Cambio resultó ser la fuerza política con más votos, aunque no se logró determinar el precandidato que triunfó en las PASO.
Con el 98,12% de las mesas escrutadas, Carlos Ávila, precandidato de Horacio Rodríguez Larreta aventaja por apenas 31 votos a su rival, Matías Fhurer, representante de Patricia Bullrich en la localidad de la Sexta Sección Electoral.
Sin embargo, el conteo del escrutinio provisorio se detuvo con la mesa 157 sobre las 160 habilitadas. En ese sentido, uno de los apoderados del candidato bullrichista impugnó una de las urnas tras denunciar irregularidades que deberán ser revisadas en las próximas semanas.
En ese contexto, se sigue con atención las alternativas del escrutinio definitivo que dio inicio este miércoles en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata. Ávila afirmó que la diferencia se ampliará hasta 74 votos, mientras que Fhurer vaticinó que es una “una elección muy reñida, palo y palo” por lo que pidió prudencia para hablar.
Cabe señalar que Tres Arroyos se encuentra en la búsqueda del sucesor de Carlos Sánchez, el histórico intendente del vecinalismo que gobierna la localidad desde el 2003 y que permaneció en el poder a lo largo de cinco mandatos.
Con el 98,12% de las mesas escrutadas, Juntos por Cambio es la fuerza más votada con el 33,10% de los votos. Carlos Ávila fue respaldado por 5370 electores mientras que a su rival, lo apoyaron 5339 tresarroyenses.
En segundo lugar se ubica Unión Vecinal. La interna se llevó a cabo entre la actual secretaria de Desarrollo Social, Claudia Cittadino y presidente del Bloque de Concejales del Movimiento Vecinal, Werner Nickel. La funcionaria municipal se impuso por más de 3 mil votos. Con el 28,85% el oficialismo se mantiene con expectativas de pelear por la intendencia en octubre.
Finalmente, Unión por la Patria quedó tercero, aunque consiguió que su candidato, Pablo Garate, sea el precandidato más votado de la elección. El exdiputado y titular del Fondo Nacional de Capital Social (Foncap), logró 8252 votos (25,52%).