Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, visitó Hipólito Yrigoyen, en lo que significó un acto de inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria (CAPS), que tendrá sede en la localidad de Henderson. Allí, el mandatario y precandidato fue acompañado por el intendente Ignacio Pugnaloni y Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense.
En el marco de su precandidatura para conseguir la reelección en la Provincia, Kicillof moviliza su agenda y en su visita a Yrigoyen, el mandatario señaló: “Este centro forma parte de un modelo de salud que estamos impulsando en toda la provincia de Buenos Aires, basado en la necesidad de fortalecer la atención primaria y comunitaria en cada uno de los barrios”.
A su vez, Kicillof rescató: “Implica trabajar en conjunto para insertar mejores prácticas de prevención y garantizar el acompañamiento permanente a todos los y las bonaerenses”. La CAPS tuvo una inversión de 135 millones de pesos y cuenta con seis consultorios para atención general, odontología y ginecología.
“Últimamente estamos escuchando las expresiones de un sector que lo único que le propone a nuestro pueblo es el ajuste y la restricción de derechos. Nosotros creemos que es al revés: vamos a seguir ampliando los derechos porque el acceso a una salud de calidad tiene que llegar a todos y todas”, agregó el gobernador bonaerense.
Por su parte, Kreplak añadió: “Este CAPS refuerza la forma de abordar la salud con foco en la atención primaria y la prevención, en un trabajo interdisciplinario que se piensa cerca del pueblo y articulado con el hospital municipal. Estamos trabajando en todo el territorio junto a las y los intendentes para garantizar que la salud esté al alcance de todos y todas”.
A su vez, el intendente de Yrigoyen, Ignacio Pugnaloni, también se refirió a la obra y señaló: “Este nuevo centro de salud, totalmente equipado, servirá para desconcentrar el Hospital Municipal y para mejorar así la calidad de atención de todos nuestros vecinos y vecinas”.
Por otra parte, Kicillof también visitó el Centro Regional Universitario local, allí, adhirió al Programa Puentes al municipio y señaló: “No hay política más noble que la que apunta a que los jóvenes puedan vivir mejor y tener oportunidades en el futuro. El Programa Puentes acompaña a los municipios con una inversión destinada a sumar oferta universitaria, con el objetivo de integrar la provincia y lograr que todos y todas tengan las mismas posibilidades”.
Junto a Kicillof participaron Carlos Bianco, Jefe de Asesores del gobernador; Julio Alak, ministro de Justicia y Derechos Humanos; Pablo López, de Hacienda y Finanzas; y Juan Brardinelli, director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico.