
Misión a China
En recorrida junto a Massa, Moreau destacó el modelo de participación pública de China
La Presidenta de la Cámara de Diputados visitó Shangai junto al Ministro de Economía y destacó el modelo de gestión del país asiático.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación y Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central de la República Argentina lograron el objetivo de su viaje a China: renovar el swap de monedas con el país oriental.
El swap es un préstamo que China otorga a una tasa que está por debajo de la que cobra el FMI, el Banco Mundial y el BID.
Miguel Ángel Pesce, celebró la renovación anticipada del swap por 130 mil millones de yuanes por el plazo de 3 años.
Asimismo, se inició el procedimiento de ampliación del monto de uso por otros 35 mil millones de yuanes, dicha ampliación operará una vez que se agote el primer tramo de ampliación de uso utilizado para el intercambio comercial entre ambos países y por acuerdo de las partes. Aumentando de esta forma de 35 mil millones de RMB a 70 mil millones de RMB la capacidad de uso.
Los tramos de libre disponibilidad, que ahora se estiran a los 10.000 millones de dólares, permiten al gobierno argentino utilizarlos para lo que necesiten, incluso cambiarlos por dólares para intervenir en el mercado. Desde el equipo económico señalaron enfáticamente: "El buen uso del instrumento hace a la confianza que China deposita en Argentina al otorgar el swap".
La suscripción fue concretada por el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, luego del encuentro con el presidente del Banco Popular de China, Yi Gang, en la sede del banco en Pekín.
Estuvieron presentes el ministro de Economía, Sergio Massa; el embajador argentino en Pekín, Sabino Vaca Narvaja, y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna.
El primer acuerdo entre ambos bancos centrales fue establecido en el año 2009. En 2014 fue firmado un segundo acuerdo, que fue renovado en 2017 y complementado a fines de 2018 con un acuerdo suplementario. En agosto de 2020 se firmó el acuerdo que ahora se renueva.
TE PUEDE INTERESAR
Misión a China
En recorrida junto a Massa, Moreau destacó el modelo de participación pública de China
La Presidenta de la Cámara de Diputados visitó Shangai junto al Ministro de Economía y destacó el modelo de gestión del país asiático.
Acuerdo internacional
Argentina deja de pagar importaciones en dólares para hacerlo con moneda china
El ministro de Economía y el Presidente del Banco Central, acordaron con China sustituir la moneda de pago para las importaciones, con yuanes.
Economía nacional
Con el objetivo de fortalecer las reservas, Massa se reunió con representantes del FMI
En su viaje por Washington DC, el ministro de Economía de la Nación tuvo una reunión con la Subdirectora Gerenta del Fondo.
Difícil momento en el oficialismo
Alberto habló y encendió más la interna: “Cristina propuso imponer ideas y yo no estuve de acuerdo”
El presidente de la Nación en medio de las discusiones dentro del Frente de Todos, ratificó la mala relación con la vicepresidenta y evaluó el panorama electoral.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS