Raquel Olmos, ministra de Trabajo de la Nación, encabezó la reunión con diferentes participantes gremiales y ejecutivos de cámaras empresarias en la que se determinó el nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil con una suba del 26,6%, el cual alcanzará los 87.987 pesos.
La negociación del Gobierno con los ejecutivos de cámaras empresarias y dirigentes gremiales, afirman que no resultaron fáciles desde los diferentes entornos, además de fijar una nueva convocatoria para el próximo 15 de julio con el fin de analizar el impacto de la inflación en las fechas futuras.
El ministerio de Trabajo, por su parte, afirma: “En esta reunión que inaugura el periodo anual de abril de 2023 a marzo de 2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con base en los valores de marzo 2023 no acumulativos, los aumentos porcentuales acordados son: abril 2023 15,6%, mayo 2023, 6% y junio 2023, 5%”.
La CGT, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y las cámaras empresarias acordaron previamente un aumento del salario mínimo del 20% en cuatro tramos, que finalizan este mes. La definición impactará en unos 400.000 trabajadores que se encuentran fuera de convenio y sobre el monto que perciben los beneficiarios de los planes sociales.