
Una fecha histórica
8M: por qué se celebra el Día Internacional de La Mujer
Hace 114 años, un grupo de trabajadoras hizo huelga pidiendo igualdad de derechos y mejoras laborales. A partir de ahí, se marcó un hito en la lucha de las mujeres.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
A partir del informe Femicidios y Procesos Penales de Violencia Familiar y de Género del Ministerio Público Fiscal, se reflejó un incremento de casos de violencia hacia las mujeres en la provincia de Buenos Aires en el año 2022, con alarmantes cifras.
Según la entidad, durante el año 2022, hubo 82 víctimas de femicidios en la provincia de Buenos Aires, 9 casos más que en el 2021. Es decir, asesinaron a una mujer cada 4 días: un femicidio cada 96 horas.
De la investigación se desprende que más del 63 por ciento de los asesinatos son producto de violencia de género, y contra lo que se piensa colectivamente, hay más asesinatos de día que de noche: 48 por ciento ocurren en horas diurnas, mientras que poco más del 37 por ciento sucede en horario nocturno.
Por su parte, en cuanto al vínculo entre la víctima y el agresor, casi en el 60 por ciento de los casos, el asesino es la pareja actual o ex pareja. A su vez, el rango etario que va de los 18 a los 40 años es el más afectado.
El informe desglosa la cantidad de femicidios por localidad bonaerense, y de ahí se desprende que La Plata fue el distrito con más femicidios durante el año anterior: 16 casos, un 50 por ciento más que en el 2021.
Le sigue La Matanza, con 9 casos y comparten el tercer lugar del infame podio los partidos de Lomas de Zamora, Moreno y General Rodríguez, con 8 muertes.
El AMBA -Área Metropolitana de Buenos Aires, que incluye a los distritos de los tres cordones del Conurbano y otros de la zona- es entonces el área donde más incidencia hay de esta problemática.
De esta manera se conmemora un 8M recordando a las víctimas de violencia de género, una problemática social que urge la necesidad de tratar.
TE PUEDE INTERESAR
Una fecha histórica
8M: por qué se celebra el Día Internacional de La Mujer
Hace 114 años, un grupo de trabajadoras hizo huelga pidiendo igualdad de derechos y mejoras laborales. A partir de ahí, se marcó un hito en la lucha de las mujeres.
Ola de calor
A último momento: Sileoni compró ventiladores para evitar la suspensión de clases
Adquirieron más de 3.700 equipos de ventilación para equipar las escuelas del territorio bonaerense.
Con arma blanca
Mujer que habría sido víctima de violencia se defendió y asesinó a su pareja
La detuvieron en el hospital donde murió el hombre. Los investigadores intentan determinar si fue en defensa propia.
Una moto
Mujer atropellada en Bolívar: la ciudad a oscuras por los cortes de luz y el municipio no reaccionó
Ocurrió la noche del lunes. La mujer fue trasladada al hospital por precaución.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS