
Apoyo comunal
Con faltazos: la reunión de Alberto en Mar del Plata terminó con 17 intendentes presentes
Luego de la convocatoria del Presidente Nacional a los mandatarios de distintos distritos, hubo ausencias, pero apoyos desde las comunas.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Las paritarias del 2022 significaron una suba del 97% en los salarios de los estatales de la Provincia de Buenos Aires. Con negociaciones reñidas, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) no lograron que el gobierno bonaerense cediera la suba al 100% pero las reuniones finalizaron productivas para ambos. En ese sentido, los nuevos reclamos de ATE se dieron a conocer.
Los nuevos pedidos desde los gremios de los estatales bonaerenses se focalizaron en la solictud a Kicillof de recategorizaciones, pases a planta permanente, y otras cuestiones que, desde ATE, proyectan tratar en las próximas semanas en nuevas mesas técnicas.
El comunicado de ATE expresa: “Avanzan los acuerdos paritarios para las leyes complementarias a la 10.430. Las negociaciones colectivas cierran un incremento del 97% para 2022 y en cada caso ATE solicitó en mesas técnicas analizar situaciones específicas de cada sector, recategorizaciones y pases a planta”.
En ese sentido, desde las redes sociales de ATE oficializaron los pedidos de los distintos sectores en los cuales el sindicato pretende reforzar y focalizar las solicitudes a la Provincia de Buenos Aires de cara a las próximas paritarias del 2023.
Entre los pedidos, por el lado de la Vialidad solicitaron: “El encuentro paritario de la ley 10.328 acordó 97% de aumento anual 2022 y ATE solicitó mesas técnicas para abordar la bonificación del 3%, el salario inicial de ingresantes y cese de la eliminación de las categorías más altas que se aún se estaban realizando”.
En cuanto a Gráficos pidieron: “La reunión paritaria de la ley 10.449 selló el aumento del 97% para 2022 y ATE pidió la conformación de mesas técnicas para trabajar en torno a recategorizaciones”.
Los Casinos también tienen su lugar entre los pedidos: “El acuerdo planteó incrementar el valor del jornal en 97% acumulado en 2022. Aumenta el 97% la bonificación remunerativa, y se incrementa el fallo de caja $540. ATE propuso discutir una suba en la bonificación por productividad, ingresos y pases a planta”.
Por el lado del CIC la solicitud fue: “El acuerdo correspondiente a carrera de investigador y personal de apoyo rubricó la suba del 97% a partir del 1 de diciembre 2022. A ello se debe adicionar el incremento por jerarquización que fuera acordado en abril y aprobada por el decreto 1623/2022. Se propuso incrementar la bonificación remunerativa por régimen horario y se autorizó al directorio de la CIC a incrementar los estipendios percibidos por los becarios en 112% a partir de diciembre. Dicho porcentaje se aplicará sobre los montos vigentes a diciembre 2021”.
Finalmente, para la Cultura se pidió: “ATE acordó una suba del 97% para 2022 y pidió la conformación de mesas técnicas para discutir pases a planta permanente, estructura de segundo nivel y recomposición salarial para los cuerpos artísticos”.
TE PUEDE INTERESAR
Apoyo comunal
Con faltazos: la reunión de Alberto en Mar del Plata terminó con 17 intendentes presentes
Luego de la convocatoria del Presidente Nacional a los mandatarios de distintos distritos, hubo ausencias, pero apoyos desde las comunas.
Chats filtrados
Luego de conocerse la denuncia en su contra, D’Alessandro le respondió a Soria
El ministro de Seguridad porteño contestó luego de que el ministro de Justicia nacional hiciera pública la denuncia contra el funcionario de la Ciudad.
Construcción de campaña
Ferraresi y Espinoza se reunieron y buscan sumar peso en el armado bonaerense del 2023
Los intendentes de La Matanza y Avellaneda tuvieron una reunión para estudiar el mapa político de cara a las Elecciones 2023.
Desastre agropecuario
Situación agravada: la sequía de la Provincia es la peor del siglo
El estado de emergencia de la sequía fue declarada por el INTA como la más desalentadora desde el año 2000.
Respuesta inmediata
El descargo de Aubasa por el paro de peajes: “La medida resulta totalmente injustificada”
La Autopista de Buenos Aires realizó un comunicado donde mostró el disgusto ante la inactividad laboral de los trabajadores de la empresa.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS