La reunión entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los gremios docentes estatales tendrá lugar el día de mañana y por el lado de Axel Kicillof, sin confirmación alguna, desde la gobernación se ofrecería entre un aumento entre el 5% y 7% más en la última paritaria del año.
Los gremios representantes de los trabajadores de la administración pública central tendrán su reunión el día de mañana con la gobernación bonaerense donde discutirán el aumento salarial a docentes y estatales en la última paritaria del año.
Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) solicitaron anteriormente “que la actualización salarial correspondiente al último mes del año 2022 se realice de manera prioritaria y urgente, y que se otorgue el pago de un bono de fin de año”. En ese sentido, el gobierno tendría en mente poner un aumento de un digito sobre la mesa en la próxima reunión que iría de un 5% a un 7% más.
Los estatales bonaerenses, hasta el momento, tienen acumulado un 90% de aumento anual. Cabe resaltar, los mismos provienen del 16% de marzo, 10% de mayo, 10% de julio y el 24% de septiembre, 8% de octubre, 8% de noviembre y el 14% en diciembre. Aún queda saber cuánto se sumará en la reunión de mañana.
El posible aumento que se confirmaría el día de mañana, llevaría a que el mes de diciembre sea el segundo mes con mayor aumento en paritarias de estatales con estimado del 19% y el 21%. Además, llevaría a un aumento anual de entre 95% y 97%.
Previamente se conoció que uno de los objetivos del FUDB estaría en superar el 100% anual, objetivo que resulta cercano pero que no sería otorgado fácilmente por parte de la gobernación.