
Fuerte declaración
Cristina: “Cuando me quede sin fueros, me pueden meter presa”
Tras conocerse el fallo en contra en la Causa Vialidad, la vicepresidenta tomó la palabra y confesó que no será candidata a nada en el 2023.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Según la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), son unos 35 municipios bonaerenses quienes llegan a un nivel de transparencia alto sobre la revelación de sus datos económicos. Sin embargo, 70 distritos presentan inconvenientes en la publicación de los mismos y con escalones que se encuentran entre “bajo o regular” o “nulo”.
El informe de ASAP afirmó: “35 municipios alcanzan un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad del presente informe; 30 distritos llegan al nivel medio; 38 a un nivel bajo o regular; y los restantes 32 se ubican en el rango de nivel nulo en cuanto a publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada”.
Además, el trabajo revelado por la asociación destacó: “importante esfuerzo de los distritos en publicar sus datos fiscales” y destacó las mejoras de Adolfo Alsina, Lobos, Monte, Moreno, Necochea, Junín, Ayacucho, Laprida, Pinamar y Coronel Suarez.
Quienes se adentran en los bloques de “alta visibilidad” de datos económicos según el organismo, son unos 35 municipios. 22 lograron una puntuación de excelencia (100), los cuales son Balcarce, Berisso, Bragado, Carlos Tejedor, Chascomús, Coronel Suarez, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, General Pueyrredón, General San Martín, General Viamonte, La Matanza, La Plata, Lincoln, Lobería, Mercedes, Rauch, Saavedra, San Cayetano y Tres Arroyos.
Los siguientes municipios son: Olavarría (98 puntos), Saladillo (98), Adolfo Alsina (95), Chivilcoy (90), General Villegas (90), Monte (90), Tandil (90), Necochea (88), Rojas (83), Junín (80), Monte Hermoso (80), Lobos (75) y Magdalena (75).
El “rango medio” de cumplimiento, está conformado por 30 municipios, los cuales son: Ayacucho (70), Trenque Lauquen (70), Benito Juárez (68), Pinamar (68), 9 de Julio (66), Bahía Blanca (60), Azul (50) y Hipólito Yrigoyen (40).
Por el lado del grupo “bajo o regular cumplimiento”, se encuentran unas 38 comunas que son: Patagones (35), Lezama (30) Bolívar (30), Pehuajó (30), Pergamino (30), Salliqueló (30), Dolores (30), Tornquist (30), 25 de Mayo (30), Villa Gesell (30) y San Nicolás (25).
Por último, el informa cataloga que “se encuentran en situación de incumplimiento, no habiendo publicado vía web la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente” a quienes se encuentran en la base más baja según el informe del ASAP.
Entre estos municipios, se encuentran: Adolfo Gonzales Chaves, Carmen de Areco, General Alvear, La Madrid, San Antonio de Areco; y otros con cero puntos como Punta Indio, San Fernando, Brandsen, San Miguel, Cañuelas, San Pedro, Castelli y Tapalqué.
ASAP marcó: “el 81% de los 135 municipios de la provincia (110) han configurado un fácil acceso a la información presupuestaria y/o financiera en sus páginas web oficiales”. “19% restante (25 municipios), se compone tanto con aquellos sitios oficiales sin información fiscal o presupuestaria publicada, como con los que, si bien exponen sus cuentas públicas, lo hacen de una manera tal que no contribuye al fácil acceso”, agregó el informe.
Sin embargo, ASAP remarca: “el 33% de los municipios (44) publican el presupuesto del ejercicio con la apertura del cálculo de recursos y de los gastos, un 3% (4 distritos) exponen parcialmente números del presupuesto 2022 y los 87 municipios restantes (64%) no exhiben en sus sitios web información alguna del presupuesto vigente”.
TE PUEDE INTERESAR
Fuerte declaración
Cristina: “Cuando me quede sin fueros, me pueden meter presa”
Tras conocerse el fallo en contra en la Causa Vialidad, la vicepresidenta tomó la palabra y confesó que no será candidata a nada en el 2023.
Causa Vialidad
El Tribunal condenó a Cristina a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos
El Tribunal de Comodoro Py revela el veredicto final para la vicepresidenta de la Nación.
Temporada 2022-2023
De cara a las altas temperaturas: presentaron en Provincia el Plan de Respuesta para el Dengue
Los equipos de salud de las regiones bonaerenses que presentan mayor riesgo de brote participaron del encuentro en Ensenada.
En Cadena Nacional
Alberto pidió que la Justicia investigue viaje de jueces, fiscales y funcionarios a Lago Escondido
El jefe de Estado instruyó al Ministerio de Justicia para que impulse las acciones penales correspondientes para determinar si se cometió algún delito.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS