
Polémica
La oposición exige informes por los gastos del PAMI en cotillón para el Mundial
Ritondo confirmó en sus redes sociales que junto a otros legisladores nacionales buscarán explicaciones de un elevado monto gastado por el organismo.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El ministro de Economia de la Nacion, Sergio Massa, junto a la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, anunciaron que para el mes de diciembre y en el marco del programa alimentario, se extenderá la prestación sociopreventiva alimentaria de manera universal y automática para todos aquellos jubilados que tengan más de 80 años y perciban un haber y medio.
Los primeros días de diciembre comenzará el nuevo pago del Programa Alimentario de PAMI y el bono de navidad. La suma será de un mínimo de 10 mil pesos y variará según la región.
“La idea es mejorar los ingresos jubilatorios, a medida que vamos recorriendo un camino de descenso de la inflación”, señaló Sergio Massa.
Al tiempo que añadió: “Esta medida es posible básicamente porque se hace con recursos propios del PAMI, a partir de un ahorro y de un proceso de buena administración, que nos permite llevar adelante este refuerzo”.
“Ningún jubilado de más de 80 años va a cobrar menos de $95.000 cuando vaya a cobrar su jubilación, más el aguinaldo, más esta asignación de refuerzo” aseguró el ministro de Economia.
Y enfatizó: “Eso se complementa además con el programa de medicamentos gratuitos, una inversión que se lleva adelante con recursos propios, sin que lo sufra el jubilado de su bolsillo” agregó el ministro de Economía.
Por su parte la titular de PAMI, Luana Volnovich señaló: “Estamos universalizando el histórico programa alimentario de PAMI, llamado coloquialmente bolsón”.
Y continuó: “Llevamos el beneficio a 1 millón de personas y cubrimos una vieja demanda de los centros de jubilados que tenían listas de esperas hace años”.
“El programa alimentario había sido completamente desfinanciado por la gestión de Macri y Ocaña. Sin aumentos y sin nuevas altas se fue destruyendo su poder adquisitivo y poniendo en riesgo así la salud de personas con gran vulnerabilidad”, afirmó la funcionaria.
De esta manera contribuimos con un refuerzo que protege a los más vulnerables y pone en valor el esfuerzo de los casi 4000 centros de jubilados que hace décadas acercan las políticas sociopreventivas del Pami a sus comunidades.
Cabe destacar que el programa alimentario del PAMI, es financiado por el impuesto país aprobado por ley en el Congreso Nacional durante el año 2019.
TE PUEDE INTERESAR
Polémica
La oposición exige informes por los gastos del PAMI en cotillón para el Mundial
Ritondo confirmó en sus redes sociales que junto a otros legisladores nacionales buscarán explicaciones de un elevado monto gastado por el organismo.
Números finales del año
En diciembre si o sí: estatales presionan a Kicillof por el cierre de las paritarias en Provincia
A falta de los números del INDEC con respecto a la inflación de noviembre, desde el ATE y UPCN buscan reabrir las negociaciones en diciembre.
En Gobernación
Kicillof y Massa congregaron a intendentes para sellar el programa Precios Justos
El ministro de Economía nacional estuvo junto al gobernador bonaerense en la puesta en marcha de acciones para difundir y fiscalizar el programa económico en los distritos.
Ayuda
El Gobierno oficializó un bono de $10 mil para jubilados que cobren la mínima
El nuevo refuerzo previsional será abonado en los meses de diciembre de 2022 y enero y febrero de 2023.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS