
Voces de distritos
Cagliardi: “Trabajamos para que los trabajadores les rinda el salario y cada día estén mejor”
El intendente de Berisso respondió a consultas de CRONOS en diálogo con medios y explicó la situación del Municipio que tiene a cargo.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Esta tarde junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el programa “Tu Empresa en un Trámite”. La misma significa la primera ventanilla única que se implementa en el país para simplificar, digitalizar y unificar los trámites de constitución e inicio de actividades de empresas, sociedades, fideicomisos, asociaciones civiles y fundaciones.
El evento se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, donde participaron Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard en la inauguración de Kicillof al programa bonaerense.
El gobernador tomó la palabra y expresó: “Este es en un paso muy importante, que va a marcar un antes y un después en materia de conformación de sociedades, digitalización y unificación de trámites vinculados a la vida comercial, económica y de asociaciones civiles”.
Además, Kicillof dijo: “A partir del trabajo articulado entre un conjunto de organismos del Estado, se podrá conformar y dar inicio a las actividades de forma simple y remota”.
“A diferencia de iniciativas que se llevaron adelante durante los cuatro años anteriores, este programa permite que se realicen menos trámites, pero sin disminuir los controles: el Estado va a continuar observando que se cumpla con la normativa vigente para que no haya ninguna maniobra de ocultamiento”, acentuó el mandatario bonaerense.
El programa permitirá evitar los trámites presenciales y facilitará, digitalmente, el acceso automático al CUIT y domicilio fiscal electrónico ante la AFIP, el alta en ARBA, la apertura de una cuenta operativa en el Banco Provincia y la inscripción en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.
El ministro de justicia se manifestó al respecto y expresó: “con este programa estamos facilitando enormemente la conformación de sociedades comerciales y asociaciones civiles en la Provincia”.
“Desde el hogar, desde la oficina, se van a poder crear instituciones civiles y comerciales en forma virtual, y van a salir con el alta de ARBA, de AFIP y una cuenta en el Banco Provincia y esperamos incorporar más servicios en el futuro inmediato”, afirmó Alak.
Quien tenga la intención de iniciar la gestión, aquellos y aquellas interesadas lo que deberán hacer es ingresar al siguiente link de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas para comenzar a adentrarse en el programa “Tu Empresa en un Trámite”.
A modo de cierre, Kicillof remarcó: “estamos trabajando para evitar intermediarios, facilitar los trámites y promover el verdadero espíritu emprendedor”. “Con un Estado presente que reconoce derechos, a partir de hoy es mucho más fácil crear una sociedad en la provincia de Buenos Aires”, sentenció.
TE PUEDE INTERESAR
Voces de distritos
Cagliardi: “Trabajamos para que los trabajadores les rinda el salario y cada día estén mejor”
El intendente de Berisso respondió a consultas de CRONOS en diálogo con medios y explicó la situación del Municipio que tiene a cargo.
Mano a mano con Cronos
Descalzo insistió en crear la Policía Local: “Es un pedido de los vecinos”
El intendente de Ituzaingó habló con este medio sobre las principales problemáticas del Conurbano bonaerense y se sumó a un pedido fogoneado por la oposición.
Evento cultural
En su primera edición, llega “La Noche de los Templos” en la ciudad de La Plata
El municipio platense invita a todo aquel que quiera participar de la primera edición del espectáculo, que además será libre y gratuito.
Diversidad cultural
“Colectividades al Paso”: platos típicos de todo el mundo en La Republica de los Niños
La propuesta, que ya tuvo su paso en distintas plazas y parques del municipio platense, estará disponible a partir de las 15 horas hasta las 20.
Situación critica
Desde Juntos muestran preocupación por la falta de gas y alimentos en el HIGA marplatense
Se elevó un pedido que exige información a la Provincia ya que hace casi 1 mes el hospital no cuenta con servicio de gas, sumado a irregularidades en el suministro de alimentos para pacientes y profesionales.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS