
Día sin escuelas
Internas en los gremios: ¿hay paro docente el jueves 27 en La Plata?
Para esta semana, una rama de SUTEBA contraria a Baradel anunció una medida de fuerza que dejaría sin clases a cientos de chicos.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Banco Provincia alcanzó una enorme cifra de usuarios. Entre diciembre 2019 y septiembre de 2022 sumó una cantidad aproximada de 3,4 millones. En estadísticas, significa una suma que expresa un 72% producto del desarrollo de las plataformas digitales, donde el organismo bancario señala que un 77% de las personas utilizaron algún canal digital.
En diciembre de 2019, el Banco Provincia tenía 4,7 millones de clientes, 571 mil de estos correspondían al segmento empresas. El crecimiento se justifica en la inclusión de bancas online y servicios digitales que acomodaron a los usuarios en una vía más accesible y cercana a sus alcances.
La pandemia permitió un acceso más domiciliario de las gestiones bancarias y, en conjunto con el relanzamiento de Cuenta DNI, se logró incorporar al sistema financiero a más de 2,5 millones de personas, equivalentes más al 50% de la cantidad de usuarios con los que contaba el Banco Provincia.
“Desde 2020 comenzamos un proceso expansión a partir de una mayor oferta de productos y servicios digitales tanto para personas como para empresas”, expresó el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. Además, agregó: “Una de las prioridades de gestión que nos señaló el Gobernador Axel Kicillof fue que el Banco esté cerca de las y los bonaerenses con herramientas innovadoras que fomenten la inclusión financiera”.
También, Cuattromo afirmó: “Este crecimiento no se debe solo al éxito de Cuenta DNI sino también a las nuevas alternativas que desarrollamos para las pymes, como el eCheq, los créditos online para capital de trabajo y el nuevo simulador de préstamos para empresas”.
Cabe destacar que el servicio de Cuenta DNI, actualmente, cuenta con 5,6 millones de usuarios. La app fue elegida por los clientes durante la pandemia, con el fin de cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia. Los datos que el organismo almacena, indica que 8 de cada 10 transferencias realizadas por clientes de Banco Provincia fueron a través de la aplicación.
TE PUEDE INTERESAR
Día sin escuelas
Internas en los gremios: ¿hay paro docente el jueves 27 en La Plata?
Para esta semana, una rama de SUTEBA contraria a Baradel anunció una medida de fuerza que dejaría sin clases a cientos de chicos.
Se intensifica la campaña
Las paredes hablan: aparecen pintadas de “Bullrich 2023” en La Plata
A un año de las elecciones, la capital bonaerense fue testigo de los nombres que empiezan a sonar en carpeta, y la exministra de Seguridad nacional aparece a la cabeza.
Después de la incertidumbre
Qué se habló en la reunión: la Suprema Corte pide “una solución” para la Reforma Bapro
Tras el sorpresivo llamado de audiencia la entidad judicial a legisladores, funcionarios y representantes gremiales confirmaron los temas tratados.
Trabajo legislativo
Consenso en el Senado bonaerense para aprobar pliegos judiciales y la Ley de Alcohol Cero
Después del “encajonamiento” que sufrió el proyecto por el que empujan varios sectores, hubo acuerdo y parece que será aprobado. Además, se continúan llenando las vacantes del Poder Judicial provincial.
La interna al rojo vivo
Reproche público: Cristina y una nueva crítica a una política de Alberto
La vicepresidenta de la Nación cuestionó una medida implementada por el Gobierno nacional y abrió una nueva grieta dentro del Frente de Todos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS