
Concientización
Día Mundial del Agua: Aysa sorprendió con shows en la Estación de Retiro
Con la intención de difundir un uso responsable del agua, se realizó un baile colectivo con la participación de artistas y pasajeros.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Alberto Fernández, presidente de la Nación, habló sobre los desacuerdos con Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta argentina, que la llevaron a no responderle el teléfono al mandatario. Además, destacó que se tiene que mantener “la unidad” en el oficialismo y sostuvo que iría a una PASO en 2023 si otro candidato del Frente de Todos quiere ser presidente.
En diálogo con El Destape Radio, Fernández habló sobre las internas dentro de la coalición oficialista, que desembocaron en que la vicepresidenta no le responda el teléfono, así como tampoco su secretario privado.
“Yo escucho a todos los sectores, pero no existe una Presidencia colegiada”, sostuvo. Y agregó: “Yo valoro a Máximo y a Cristina, esto no va a en detrimento de nadie, pero no existe la presidencia colegiada. Yo escucho a todos, pero la decisión la tengo que tomar yo”.
Asimismo, expresó: “La unidad es absolutamente necesaria” dentro de la coalición “para que no vuelvan a gobernar los que ya lo hicieron y bajaron el ingreso 20 puntos en cuatro años”.
“Tenemos que aprender a convivir mejor. Tampoco tenemos diferencias sustanciales. Todos queremos ir para el mismo lado. Obviamente que podemos estar unidos en la diversidad”, afirmó el primer mandatario.
Por otro lado, argumentó que dentro del Frente de Todos “no hay un solo espacio”, sino que existen “muchos espacios y hay que dejarlos crecer. Y eso se dirime con el voto de la gente”.
“Si yo quisiera volver a ser candidato y alguien quisiera ser candidato, peleamos en una contienda electoral que seguramente tendrá bases comunes. Así crecen los espacios políticos”, compartió sobre una posible PASO del partido para 2023.
A su vez, el presidente dijo que lamentará si por causa de las internas del oficialismo, “la derecha vuelve al poder”. Y aseguró que el daño realizado por el anterior Gobierno “fue mucho más grande del que yo creía”.
“He dado todas las peleas que he tenido que dar. No lo hago a los gritos, pero no soy moderado. Soy un tipo que tiene estos modos. ¿Cuál es la revolución, la épica de las derrotas? ¿Qué hubiera pasado si caíamos en default?”, apuntó Alberto.
Finalmente, cerró con un mensaje de tranquilidad: “Estén tranquilos que para el presidente lo que más importa es que estemos todos unidos para 2023”. “Tenemos 3.800 obras públicas en ejecución. Tenemos 100.000 viviendas en ejecución”, concluyó sobre los rumores de un ajuste por pedido del FMI.
TE PUEDE INTERESAR
Concientización
Día Mundial del Agua: Aysa sorprendió con shows en la Estación de Retiro
Con la intención de difundir un uso responsable del agua, se realizó un baile colectivo con la participación de artistas y pasajeros.
Paritarias salariales
Provincia acordó con Judiciales un aumento del 40% en tres tramos
Los incrementos serán en marzo, julio y septiembre, con una bonificación especial y cláusula de reapertura luego del tercer aumento.
Nuevas viviendas
Iañez participó junto a Simone de la licitación de casas en Melchor Romero
La diputada provincial estuvo presente junto a otros funcionarios en el acto encabezado por el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense.
En el Senado bonaerense
Piden una Unidad Fiscal para el partido de 25 de Mayo
Una legisladora de Juntos presentó un proyecto para que se modifique la Ley Orgánica del Poder Judicial y así lograr una “descentralización territorial” del mismo.
Autorizado por Anmat
Autotest de Covid: con una efectividad del 95% está disponible en farmacias
Es prueba nasal que tarda solo 15 minutos en dar el resultado de coronavirus. En casos negativos, es 100% efectivo.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS