Asamblea Legislativa
Cuáles fueron los cuatro anuncios de Kicillof en la Apertura de Sesiones
Este miércoles, el gobernador bonaerense habló ante la Asamblea Legislativa donde presentó su plan de gobierno e hizo anuncios.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Fiel a su estilo, Kicillof dio un largo discurso, más de horas. En su bitácora, primero focalizó lo que fue el escenario de pandemia en la Provincia y el mundo, algo que sin dudas generó efectos en la sociedad y en la economía. Pero como un mensaje positivo, resaltó el Plan de Vacunación y la “recuperación económica” que se registra, de la mano de una “temporada record” en el turismo bonaerense. “La recuperación económica superó las expectativas”, dijo. Fue ahí, en principio, que el mandatario bonaerense se mostró moderado. Hasta agradeció a la oposición por el trabajo conjunto en medio de la pandemia. El escenario positivo.
Pero de a poco, Kicillof fue subiendo el tono de su discurso y llegó al punto de cuestionar varias veces, aunque sin mencionarla, a María Eugenia Vidal. El punto de quiebre, que generó murmullos y cruces con legisladores del PRO, fue cuando habló de las políticas educativas. El Gobernador apuntó de lleno. “Frases del tipo caer en la educación pública, para que tantas universidades, la persecución a docentes cuando luchan por sus derechos, todo eso no va más”, dijo, mientras desde algunas bancas del PRO retrucaban a los gritos. El tenso cruce se escuchó incluso en la transmisión. “Quedan las opiniones y las vamos a escuchar como lo escuchamos todos los días”, dijo Kicillof a modo de calmar las aguas y con el antecedente cercado de la bancada del PRO abandonando el recinto en la Apertura de Sesiones de Alberto Fernández. Clima tenso.
Los análisis de propios y extraños sostienen que la matriz del discurso del mandatario bonaerense fue el famoso “Plan 6x6”, que apunta a una “hoja de ruta” sobre políticas profundas de acá a seis años. O sea, dos años más del final del primer mandato de Kicillof. Las lecturas fueron homogéneas, el Gobernador, sin decirlo, se puso en carrera para una eventual reelección para la Gobernación bonaerense. Algo que hasta hoy, pocos funcionarios se animaron a decir en público. En enero, el actual jefe de Asesores de Kicillof, Carlos Bianco dijo sin tapujos: “Se necesitan 4 años más para reconstruir la Provincia”. Desde ahora en adelante se verá. El Plan Político.
Kicillof no solo aludió a Vidal, en varios párrafos de su alocución, comparó la realidad de la Provincia de Buenos Aires con la de la Ciudad de Buenos Aires, gobernada por Horacio Rodríguez Larreta. Dato no menor, se encargó de pedir al Gobierno Nacional más coparticipación para la Provincia, una deuda que el Estado Nacional tiene con lo más de 17 millones de bonaerenses desde hace años. La reivindicación justa.
Cuidadoso con mencionar nombres, el Gobernador también pisó fuerte por la causa de la llamada “mesa judicial bonaerense”. Hizo foco en el pedido del bloque de Diputados del Frente de Todos para iniciar un juicio político al procurador general de la Provincia, Julio Conte Grand, nombrado durante el mandato de Vidal. “Esta Legislatura tiene que tomar cartas en el asunto”, arengó, ante un nuevo murmullo de los legisladores opositores. El sillón el juego.
Dato no menor, desde días antes de la Apertura de Sesiones y en pleno discurso, el gobierno de Kicillof focalizó con más fuerza en el llamado “Plan 6x6”. Antes de presentarlo los lineamientos, el Gobernador tuvo un pequeño desliz. “(…) Ahora, voy a señalar los diez puntos, muy brevemente, nuestro plan a diez años, que se va a presentar en cada uno de los municipios…De seis años”, se corrije Kicillof. “¿Cuántos años dije?”, pregunta y un ministro le dice que son seis. “No hay reelección tampoco (risas)”, concluyó.
Por Juan Alfaro (ALFA)
TE PUEDE INTERESAR
Asamblea Legislativa
Cuáles fueron los cuatro anuncios de Kicillof en la Apertura de Sesiones
Este miércoles, el gobernador bonaerense habló ante la Asamblea Legislativa donde presentó su plan de gobierno e hizo anuncios.
Apertura de Sesiones
Kicillof pidió un minuto de silencio por los muertos por Covid y la “Guerra en Europa”
Fue al iniciar su discurso ante la Asamblea Legislativa. También pidió por los caídos en la Guerra de Malvinas.
Tensiones internas
Efecto reelección indefinida: chispazos y reproches en reunión de bloque de Juntos
Los senadores de ese espacio tuvieron su primera reunión de bancada. Hubo pase de facturas y discusiones con tono elevado.
Mano a mano con Cronos
Peralta Ramos: “María Eugenia Vidal viene creciendo y puede ser la próxima presidenta”
La diputada bonaerense del PRO habló con este medio sobre la importancia de pensar políticas ambientales después de los incendios de Corrientes.
Astrología
Luna nueva en Piscis: lo que tenés que saber para aprovecharla
Se viene otro movimiento de astros que invita a la reflexión y manifestación.
Vuelta a las aulas
Ruiz Malec destacó que desde hace 3 años “las clases comienzan en tiempo y forma”
La ministra de Trabajo bonaerense sostuvo la importancia de valorar el trabajo docente y explicó que este logró no es “una fórmula mágica”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS