
Tratamiento legislativo
Qué es el Súpermartes de la Legislatura bonaerense
Con el foco puesto principalmente en el Presupuesto 2022, se debatirán una serie de proyectos de importante índole para el gobernador Kicillof.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Parte de los bloques del Frente de Todos y de Juntos llegaron a un acuerdo para dar quórum en el Senado bonaerense al proyecto que busca modificar la ley sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal y que contó con el apoyo del Frente Renovador.
En las últimas semanas, el debate por la reelección indefinida ocupó el centro de la escena política bonaerense.
A pesar de los reiterados pedidos de la exgobernadora Vidal a su propio espacio porque no se modifique la normativa, el senador de Juntos, Juan Pablo Allan, presentó el proyecto que se tratará este “supermartes”.
El texto que elaboró el legislador ratifica que “el intendente y los concejales serán elegidos directamente por el pueblo, durarán en sus funciones el término de cuatro (4) años y podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos ni ocupar el mismo cargo, sino con intervalo de un período”.
Además, especifica que “quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin importar que el mismo se haya sido ejercido total o parcialmente”.
“Los Diputados y Senadores podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período. Quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin importar que el mismo se haya sido ejercido total o parcialmente”, dice el proyecto que será sometido a tratamiento en su Artículo 3.
En tanto, se realizó una modificación al Artículo 7 de la Ley 14.836: “Los mandatos de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017, 2019 y 2021 serán considerados como primer período a los efectos de la aplicación de la presente Ley”.
De resultar aprodado, aquellos intendentes que asumieron en 2015 podrían volver a presentarse en las elecciones del 2023 por un nuevo periodo.
Una de las principales discusiones que suscitó dicha normativa tuvo que ver con la “retroactividad” de la ley -que se sancionó en 2016- y con su inconstitucionalidad.
De esta manera, quedaría subsanada la retroactividad y se habilitaría a muchos intendentes bonaerenses -tanto oficialistas como opositores- a acceder a un último mandato tan deseado.
TE PUEDE INTERESAR
Tratamiento legislativo
Qué es el Súpermartes de la Legislatura bonaerense
Con el foco puesto principalmente en el Presupuesto 2022, se debatirán una serie de proyectos de importante índole para el gobernador Kicillof.
En San Pedro
Kicillof apostó a un “verano histórico” a pesar de que “no será libre de pandemia”
El mandatario bonaerense presentó la nueva edición del programa cultural ReCreo con propuestas recreativas libres y gratuitas. “Después de seis años de crisis impulsamos seis años de recuperación del turismo y la cultura”, dijo.
Rebrote Covid
Tercera ola: detectaron casos de Ómicron en Provincia
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció este martes que comprobaron la circulación de esta nueva variante. Sin embargo, la dinámica de la curva de contagios se debe a la circulación de la cepa Delta.
Música
Cuál fue el disco argentino más escuchado en Spotify
Callejeros volvió a imponerse por segundo año consecutivo en el ranking anual de la plataforma de streaming y quedó primero en el Top 5 de los álbumes nacionales más escuchados.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS