
Tercera ola
Rebrote Covid: adelantan la aplicación de la tercera dosis en CABA
Así lo anunció el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Además, vuelven las Unidades de Testeo Móviles a partir del lunes 27 de diciembre.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Un día después del comunicado en el que María Eugenia Vidal le marcó la cancha a intendentes y legisladores bonaerenses por la reelección indefinida, desde el mismo espacio de Juntos presentaron un proyecto para modificar la normativa sancionada durante la gestión de Cambiemos.
Este jueves 23 de diciembre, los senadores Juan Pablo Allan y Joaquín de la Torre enviaron un texto en ese sentido.
Según establece la normativa vigente aprobada con el apoyo de Cambiemos y el Frente Renovador: “El Intendente y los Concejales serán elegidos directamente por el pueblo, durarán en sus funciones el término de cuatro (4) años y podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”.
“Quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin perjuicio que el mismo se haya sido ejercido total o parcialmente. El concejo se renovará por mitades cada dos (2) años”, añade.
Lo que se busca es modificar el artículo 3, al que muchos sectores califican de inconstitucional por tomar como primer periodo el iniciado en 2015.
La presentación de los legisladores de Juntos se dio después de que dirigentes y legisladores del PRO de la provincia de Buenos Aires emitieran un comunicado reiterando su rechazo a la derogación de la ley que limita las reelecciones, en la que no aparecen los diputados y senadores que responden a los intendentes del partido amarillo.
“Este año, a través del voto, todos los argentinos han sido claros y contundentes: quieren cambiar y están hartos de los ‘atajos’ políticos y de las normas solo se cumplen cuando conviene”, expresaron. Y determinaron: "No rotundo a las reelecciones indefinidas".
Según afirmaron, “la ley 14.836 que puso fin a las reelecciones indefinidas es un punto de inflexión que garantiza que nadie se adueñe del poder y que nunca más haya ‘barones’ ni en el conurbano ni en ningún otro lugar del interior”.
“No podemos permitir que una ley, que ya se aplicó, ahora se quiera modificar, imponiendo privilegios de algunos sobre otros ya dentro del mismo sistema político. A todo eso la gente le dijo basta”, aseguraron.
El comunicado está firmado por los diputados nacionales María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo; los senadores bonaerenses Walter Lanaro y Owen Fernández y los diputados bonaerenses Alex Campbell, Daniel Lipovetsky, Johanna Panebianco, Santiago Passaglia, Anastasia Peralta Ramos, Matías Ranzini, Sergio Siciliano, Noelia Ruiz y Juan Carrara.
TE PUEDE INTERESAR
Tercera ola
Rebrote Covid: adelantan la aplicación de la tercera dosis en CABA
Así lo anunció el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Además, vuelven las Unidades de Testeo Móviles a partir del lunes 27 de diciembre.
Festejos
Las 7 tradiciones que no pueden faltar en esta Navidad
Cada casa tiene sus costumbres para el festejo de este fin de año, sin embargo, hay cosas comunes que nos atraviesan como país. Conócelas.
Para las fiestas
Paso a paso: mirá cómo preparar dos postres clásicos bonaerenses
La natilla y el postre Balcarce son algunas de las producciones típicas de la repostería regional que invitan a descubrir sabores únicos y a agasajar a los seres queridos en estas fiestas.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS