21 nov 2016
En una nueva reunión paritaria que se llevará a cabo mañana, los estatales bonaerenses nucleados en ATE volverán a reunirse con autoridades provinciales en donde esperan recibir una propuesta acorde a su reclamo salarial.
En una conferencia de prensa realizada hoy, el Concejo Directivo Provincial de ATE, se explicaron los motivos por el que el gremio habia decidido rechazar la oferta hecha por el Gobierno de María Eugenia Vidal días atrás y se aprovecho para expresar su preocupación por la situación de indefinición en la que están miles de trabajadores a los que el 31 de diciembre se les vencen los contratos. En ese sentido, consideraron “inadmisible” que no se hayan equiparado los montos de asignaciones familiares con los percibidos en el estado nacional.
El secretario general, Oscar de Isasi, ratificó la decisión de “no asumir pasivamente que el gobierno subestime nuestros reclamos y relativice el diálogo”. “El mandato es claro: ATE va al paro si el 22 no hay una oferta salarial que recupere el poder adquisitivo y que solucione los demás problemas de los trabajadores”, advirtió.
Una fecha probable para la medida de fuerza es el próximo jueves 24 de noviembre, dos días después del encuentro que mantendrán mañana los referentes gremiales con autoridades de la Provincia. “No va a ser un paro dominguero, sino un paro activo con movilizaciones y acciones regionales en toda la provincia”, adelantó De Isasi.
Además, ATE adhirió a la movilización del próximo viernes 25 en el Día Contra Toda forma de Violencia de Género. Y adelantó que participará de la marcha de trabajadores municipales a realizarse el 1º de diciembre en reclamo de la plena aplicación de la Ley de paritarias municipales, salarios dignos y estabilidad laboral.
LAS MÁS LEÍDAS