Nación

Nueva etapa

Macri no da por abatido al PRO y sorprendió con anunció de cara a las elecciones de 2027

El expresidente nacional participó de un seminario en Chile, desde allí pidió al Gobierno una agenda más “agresiva” de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación y de privatización, además se refirió a las próximas elecciones presidenciales

31 oct 2025

El expresidente y referente del PRO, Mauricio Macri, salió a hablar luego de las elecciones legislativas nacionales en el marco del discurso que brindó en el seminario “Puentes, dialogar para construir” en Chile y confirmó que el partido amarillo tendrá un candidato propio en 2027.

Pasadas las elecciones, el presidente del PRO anticipó que hoy por la noche tendrá una nueva reunión con Javier Milei en la Quinta de Olivos para brindarle su opinión al mandatario sobre el funcionamiento de la gestión de cara a la segunda etapa de su mandato.

Cabe destacar que en este periodo que se abre, La Libertad Avanza tendrá mayor representación en el Congreso y buscará avanzar sobre reformas claves como la laboral, la tributaria y la penal.

Desde la capital chilena, Macri pidió “una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación y de privatización”.

Durante gran parte de su exposición, el fundador de PRO hizo un repaso histórico sobre el impacto del populismo en la Argentina y lo definió como “la exportación más peligrosa y exitosa” del país. “Ya hay un consenso cada vez más absoluto de que el populismo es una estafa sin igual. Nos llevó de ser uno de los países más poderosos del mundo a tener niveles escandalosos de pobreza”, afirmó

Sin embargo, llamó la atención cuando se refirió al rol del partido que fundó y preside en la alianza que mantiene con el Gobierno: “El PRO está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo obtendrá en el 27, pero hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei, que son las correctas

“Creí que si las ideas del cambio las había ganado él, porque nuestros candidatos no tuvieron el appeal, había que apoyarlo, a pesar de los destratos que hemos recibido, a pesar de esta discusión, que ha fortalecido al PRO, porque de lo que se habló más estos dos años es si La Libertad Avanza mataba al PRO o no lo mataba al PRO, si lo dividía o no, todo el día era hablar, hacer publicidad", detalló sobre el armado de las listas.

“Él tiene que agregarle esos cambios que irritaron a mucha gente y que, a pesar de estar irritados, priorizaron las ideas, dijeron ‘voy a poner el voto, aunque me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente’. Y ese mensaje está, él lo escuchó, yo creo que lo escuchó”, agregó el expresidente.

En otro pasaje de su exposición, Macri se refirió a su relación con Milei. “Me invitó de vuelta a comer algunas milanesas, volveremos a hablar. Él acepta conmigo que yo vaya y le diga lo que pienso”, indicó, y agregó: “Ahora hay que ver si va a aprovechar esta oportunidad, porque es difícil en la vida tener dos oportunidades, ¿no? Y él la ha tenido, así que alguna estrella tiene este hombre“.

Consultado si el podría ser una opción presidenciable para los próximos comicios presidenciales, dijo: “No me convencieron el 23, difícil me convenzan en el 27”.

Al cierre de su respuesta, el expresidente puntualizó: “Para mí la familia es todo, y la verdad que hoy la política le pasa una factura muy grande a toda la familia, porque la agresión no tiene límite, las fake news no tienen límite”.

LAS MÁS LEÍDAS