31 oct 2025
En otro episodio de la polémica que rodea al intendente del municipio bonaerense de Escobar, Ariel Sujarchuk, por el bingo que busca instalar en Ingeniero Maschwitz, La Cámara en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás confirmó la suspensión de la resolución municipal que preparaba el terreno para la construcción.
El fallo, firmado por los jueces Marcelo Schreginger y Damián Cebey, ratificó la medida cautelar dictada por la jueza Mónica Ayerbe, que había ordenado frenar la norma municipal hasta que se analicen los eventuales impactos urbanísticos y ambientales del proyecto.
La sentencia destaca que la ordenanza N° 6350/2024 modificó la zonificación de una zona residencial sin haber cumplido los procedimientos previstos por la legislación provincial. En particular, los magistrados remarcaron que una de las parcelas incluidas, la N° 3567, sigue clasificada como residencial exclusiva según la normativa vigente (4812/2010).
Además, el Tribunal recordó que los cambios en el uso del suelo requieren la intervención del Poder Ejecutivo provincial, tal como establece el decreto ley 8912/77, y que el decreto municipal posterior no subsana esa omisión.
La iniciativa resultó de un acuerdo entre Pro y el PJ de Escobar, que lidera el intendente Sujarchuk.
Con la ordenanza, el municipio apuntaba a generar las condiciones para recibir allí la relocalización del bingo Ramallo, una firma presidida por Fabio Fernández, un hombre ligado a la vida política de Independiente, que opera hoy en la ciudad homónima, a pocos kilómetros de la ruta 9, y que entre sus dueños tiene a Daniel Angelici.
La empresa fue dirigida en el pasado por el propio Angelici, y por un socio suyo en el mundo del juego, Daniel Darío Matuone, con el que compartió directorio en otras firmas, como Desarrollos Maipú SA.
Un grupo de vecinos salió al cruce de la ordenanza y promovió una demanda contra el municipio y el Concejo Deliberante, al argumentar que la velocidad del trámite constituía un “claro atropello institucional y una falta de deliberación democrática”.
De esta manera, la comunidad escobarense se anota otra victoria ante las ambiciones de Sujarchuk y un grupo de empresarios que buscan ignorar las denuncias de los vecinos en pos de priorizar los negocios.
LAS MÁS LEÍDAS