29 oct 2025
La Justicia Nacional Electoral comenzará este miércoles el escrutinio definitivo de las Elecciones Legislativas Nacionales 2025, un proceso clave que podría modificar los resultados en ocho provincias donde el margen entre las principales fuerzas fue mínimo. En Provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) se impuso de forma provisoria por menos de 50.000 votos sobre Fuerza Patria (FP), diferencia que mantiene abierto el escenario político y la composición futura del Congreso.
En territorio bonaerense, con el 99% de las 38.760 mesas escrutadas, el recuento provisorio otorgó a LLA 3.605.127 votos (41,45%) frente a los 3.558.527 sufragios (40,91%) de FP. Solo 46.600 votos separan a Diego Santilli del candidato peronista Jorge Taiana. Una variación mínima en el conteo final podría modificar no solo el resultado provincial, sino también la distribución de las bancas nacionales. Si Fuerza Patria lograra revertir el resultado, pasaría a quedarse con 17 escaños y La Libertad Avanza con 16.
El operativo del escrutinio se desarrollará en el histórico Pasaje Dardo Rocha de La Plata, donde la Junta Electoral provincial instaló dos recintos de trabajo con 50 mesas cada uno. Allí participarán empleados judiciales y hasta 50 fiscales por agrupación política, quienes podrán solicitar la apertura de urnas en caso de inconsistencias o errores detectados en las actas. La revisión, según el cronograma oficial, podría extenderse varios días, dada la magnitud del padrón bonaerense.
A nivel nacional, el recuento definitivo también podría alterar los resultados en Chaco, La Rioja, Río Negro, La Pampa, Corrientes, Chubut y Santa Cruz, donde las diferencias fueron de apenas unos cientos o pocos miles de votos. En provincias como Chaco y Río Negro, el conteo final definirá la asignación de bancas en el Senado, mientras que en La Pampa y Chubut podría modificar la representación en la Cámara de Diputados.
Desde la Justicia Electoral recordaron que el escrutinio provisorio, el que se conoció el domingo por la noche, tiene carácter meramente informativo, mientras que el definitivo es el único con validez legal. Este último comienza 48 horas después de los comicios y se realiza sobre las actas originales de cada mesa, en presencia de fiscales y apoderados de todas las fuerzas políticas, garantizando la transparencia del proceso.
Con los resultados tan ajustados y el mapa político nacional en juego, el conteo definitivo será determinante para definir la correlación de fuerzas en el Congreso. En el caso de Buenos Aires, la provincia que concentra el 37% del electorado nacional, un cambio de resultado tendría un impacto directo en la estrategia de los bloques y en el equilibrio de poder entre el oficialismo libertario y la oposición peronista a nivel nacional.
LAS MÁS LEÍDAS