20 oct 2025
Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y candidato a diputado nacional, se refirió a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, acusó al Gobierno nacional de buscar hacer un “fraude comunicacional” relacionado al sistema de conteo de los votos y calificó de “escandaloso” el simulacro realizado en la sede del Correo Argentino.
En declaraciones a Es un Montón, por Radio Provincia AM1270, el referente del Frente Renovador sostuvo que están “muy preocupados por la forma en la que el Gobierno está intentando mostrar los datos de manera agrupada".
Por ese motivo, el Partido Justicialista (PJ) realizó una presentación ante la Cámara Nacional Electoral en la que solicitó que el recuento de votos de las elecciones legislativas se realice solo por distrito y no incluya un resultado nacional.
Galmarini señaló que el oficialismo "está intentando hacer un fraude comunicacional", debido a que como "Fuerza Patria, el frente del peronismo, se llama así en sólo 14 provincias, están tratando de sumar solo de esas provincias y dejar afuera los votos de las otras 10 donde el frente se denomina de otra manera". En ese marco, consideró que quieren “mostrar un resultado abultado (a favor de LLA), que no es lo que va a suceder".
Por otra parte, advirtió que además “estamos planteando que fue escandaloso el simulacro del recuentro de votos" del sábado pasado en la sede del Correo Argentino ubicada en el barrio porteño de Barracas.
Al respecto, Galmarini aseguró que hubo "cerca de 1.600 actas fantasmas". Es decir, que "pudimos dar con dónde estaban esas actas" y reveló que "cuando se le consultó a las autoridades que estaban presentes, no hubo ninguna respuesta".
Seguido, sumó que se “preguntó si había acceso al sistema por el cual uno puede ver qué pasó con esas actas y no se pudo acceder a las actas (que se trasmiten de forma digital desde las escuelas a los centros de cómputos)". Acto posterior "se les planteó ir al otro centro de cómputo ya que el correo tiene 2 lugares (Monte Grande) y nos dijeron que estaba cerrado".
En el momento "en que se empezó a picar la discusión, la titular de la dirección Nacional Electoral (Luz Landívar) dijo que "'este es un problema entre privados' y se levantó y se fue".
Al ser consultado sobre la posibilidad de que esta situación sea el indicio de algún mal funcionamiento del sistema el día de la elección, el director del Banco Provincia sostuvo que no “sé si es por desconocimiento, un intento de innovación muy mal hecho o si están haciendo un doble fraude: un fraude en el recuento provisorio de los votos y un fraude comunicacional".
El dirigente cercano a Sergio Massa informó que se "hicieron ambas presentaciones en la justicia", por cuanto "está en discusión que no existen presentaciones de frentes simétricos iguales porque cada provincia tiene su junta electoral".
Por otra parte, resaltó que no “sabemos por qué tercerizaron servicios y en el escrutinio provisorio no interviene la justicia ya que el recuento provisorio está a cargo de dirección Nacional Electoral, como lo estuvo siempre".
Al cerrar su serie de cuestionamientos vinculados a los comicios del domingo, el candidato a legislador se quejó: "De buenas a primeras salen a decir que esto es un problema de privados, como si la democracia lo fuera".
LAS MÁS LEÍDAS