17 oct 2025
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires fue sede el miércoles 15 de octubre de una emotiva jornada de conmemoración y reconocimiento. La actividad reunió a legisladoras, referentes del agro, artistas y mujeres de distintas localidades rurales para visibilizar su rol fundamental en el desarrollo productivo, social y cultural del Interior bonaerense.
La iniciativa fue impulsada por las diputadas Silvina Vaccarezza, Marcela Basualdo, Viviana Guzzo y María Laura Aloisi, con el acompañamiento del presidente de la HCD, Alexis Guerrera. Durante el encuentro, se escucharon testimonios en primera persona de mujeres que viven y trabajan en el campo, quienes compartieron sus desafíos, experiencias y luchas cotidianas.
Entre las expositoras se destacaron la periodista rural Ana Murature; la ingeniera agrónoma Cecilia Sarco; las jóvenes rurales Morena Mundet y Ludmila Fosca; la también ingeniera agrónoma Marietta Villar; y Patricia Iglesias, vicepresidenta de CARBAP. Cada una aportó una mirada desde su lugar en la cadena productiva, reafirmando el valor del trabajo femenino en los territorios rurales.
El evento también tuvo momentos de expresión artística. La artista visual Mora Ferrero realizó una obra en vivo durante la jornada, mientras que la cantante María Eugenia Díaz, junto a músicos e integrantes del grupo “Las Cumparsitas”, aportó la cuota musical que coronó la conmemoración con sensibilidad y raíces folklóricas.
“La mujer rural cumple un rol fundamental en lo económico, en lo social, en lo cultural, en el arraigo hacia el campo, y eso es lo que tenemos que seguir visibilizando y acompañando desde el Estado”, expresó la diputada Vaccarezza durante su discurso. El acto cerró con un emotivo reconocimiento a Silvana Arnaudo, maestra de plurigrado en la escuela rural N°35 del paraje Mapis, a 130 kilómetros de Olavarría.
La conmemoración no solo rescató historias de vida, sino que también reafirmó el compromiso de la Legislatura bonaerense con la equidad de género y el desarrollo rural. En tiempos donde muchas comunidades enfrentan el éxodo y el abandono, la figura de la mujer rural aparece como pilar clave en la defensa del arraigo y la soberanía territorial.
LAS MÁS LEÍDAS