Provincia

A través del boletín

Rescate histórico de la Tesorería bonaerense: la Provincia paga $356 mil millones en letras

La Tesorería General provincial confirmó el pago de vencimientos de Letras del Tesoro del Programa 2025 a realizarse el 23 de octubre a través de la Caja de Valores. La medida que se detalló en el Boletín Oficial busca garantizar estabilidad financiera y sostener el financiamiento de corto plazo.

3 oct 2025

La Provincia de Buenos Aires anunció un rescate histórico de Letras del Tesoro por un total de $356.460 millones, que serán abonadas el próximo 23 de octubre a través de la Caja de Valores. Dicha medida se informó mediante el Boletín Oficial con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los compromisos financieros del ejercicio 2025 y dar señales de estabilidad al mercado.

Según las resoluciones N° 178, 179 y 180 publicadas por la Tesorería General, se autorizó el rescate de distintos tramos de letras emitidas en el marco del Programa Financiero 2025, con vencimientos de corto plazo que implican la cancelación de compromisos previos de la Provincia.

En la Resolución 178, se dispuso el pago de Letras del Tesoro en pesos capitalizables a 91 días por $3.329 millones, correspondientes al Séptimo Tramo del programa, destinadas originalmente a cubrir necesidades estacionales de caja.

La Resolución 179 prevé el pago de $1.290 millones en Letras del Tesoro en pesos capitalizables del Sexto Tramo, mientras que la Resolución 180 incluye el rescate más significativo: Letras a descuento del Octavo Tramo por $351.839 millones, luego reabiertas, que representan la mayor parte del paquete de vencimientos.

Todos los pagos se realizarán a través de la Caja de Valores S.A., que recibirá las transferencias en una cuenta del Banco Central de la República Argentina para su acreditación a los tenedores de las letras. Esta operatoria busca garantizar transparencia y eficiencia en la transferencia de fondos.

Con esta decisión, el Gobierno bonaerense apunta a reforzar la confianza en los mercados de corto plazo, sostener la liquidez necesaria para las obligaciones del 2025 y asegurar que la Provincia cumpla con sus compromisos financieros sin generar sobresaltos en el sistema económico local.

LAS MÁS LEÍDAS