Provincia

Cruce de agendas

Kicillof viajó a Nueva York para homenajear a Pepe Mujica mientras Milei sigue de gira por EE. UU.

El Gobernador bonaerense participa de un evento internacional junto a líderes como Lula, Boric y Petro. Coincide en la ciudad con Javier Milei, que mantiene reuniones clave con Trump y el FMI.

24 sep 2025

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, viajó a Nueva York para participar del homenaje internacional al expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, en el marco de un evento organizado por el Congreso Panamericano, el Foro Iniciativa Mujica y el Remarque Institute de la Universidad de Nueva York. El encuentro, titulado Democracia para Siempre, reunirá a destacados líderes de América Latina y Europa.

La actividad central se realizará este martes a las 17 horas (EE.UU) y contará con la presencia de referentes como Luiz Inácio “Lula” da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Pedro Sánchez (España) y Yamandú Orsi (Uruguay), entre otros. Según los organizadores, el homenaje busca destacar el legado de Mujica en la defensa de la democracia y los derechos humanos en la región.

De acuerdo al Decreto 2478/25, publicado en el Boletín Oficial, Kicillof delegó el mando de la provincia de Buenos Aires en la vicegobernadora Verónica Magario desde el martes por la mañana, y retomará sus funciones el próximo jueves 26 de septiembre a las 18 horas. Su comitiva también incluye funcionarios del gabinete provincial.

El viaje del mandatario bonaerense coincide con la visita del presidente Javier Milei a Nueva York, quien llegó a la ciudad el lunes para participar de la Asamblea General de la ONU. Además, el líder libertario mantuvo un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de su gira internacional, y este miércoles tiene previsto reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Hasta el momento no está confirmado si ambos dirigentes se cruzarán en la ciudad, aunque la coincidencia temporal alimentó las especulaciones políticas. Mientras Kicillof se muestra alineado con los liderazgos progresistas de la región, Milei continúa reforzando sus vínculos con referentes de la derecha global, en especial del ala más dura del Partido Republicano estadounidense.

El homenaje a Mujica se presenta como un espacio de fuerte contenido ideológico, en contraposición al perfil del actual Gobierno argentino. Para Kicillof, la participación en este evento representa una oportunidad para reforzar su posicionamiento internacional, en un contexto político interno marcado por tensiones con el Gobierno nacional y un clima económico incierto.

LAS MÁS LEÍDAS