En Foco

Movidas internas

Con la mira en el 26 de octubre, el PRO bonaerense se plantó y llevó una lista de reclamos a Casa Rosada

Una de las exigencias del partido amarillo a nivel provincial tiene que ver con la fiscalización de los comicios para las elecciones legislativas nacionales y es que este fue de los puntos que más críticas acumuló tras la derrota del 7 de septiembre, por lo que el PRO busca apuntará a fortalecer este aspecto del proceso electoral.

19 sep 2025

Tras la dura derrota en las elecciones bonaerenses, el PRO de la provincia de Buenos Aires entró en una etapa de reorganización pensando en los comicios nacionales del 26 de octubre, y con ello, tanto el presidente del partido, Cristian Ritondo como el diputado nacional, Diego Santilli, llevaron reclamos a sus aliados libertarios.

A pesar del pésimo resultado, los amarillos hacen un buen análisis, viendo el vaso medio lleno: “Aseguramos el 30% de las bancas, con 7 legisladores provinciales y cerca de 100 concejales. Solos no pasábamos del 8%”, aseguran cercanos a Ritondo.

Más allá de esta evaluación, la Mesa Bonaerense formada por el Gobierno que se llevó a cabo en Casa Rosada fue la excusa perfecta para que los del PRO sacaran los trapitos al sol e hicieran exigencias para la elección de octubre.

Obviamente con las listas cerradas, el principal reclamo tuvo que ver con la fiscalización. “Vamos a salir a bancar, que vamos a mejorar todo lo que haya que mejorar para fiscalizar y vamos a hacer todo lo que se necesite”, expresó un PRO tras la reunión de la Mesa.

Con ese ánimo, en el partido amarillo están empecinados en sumar a los PRO díscolos a la estructura. Entre ellos, los intendentes Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio), Diego Reyes (Puan) y Javier Martínez (Pergamino). En la Mesa hablaron de hacer esfuerzos para integrarlos, ya que los propios intendentes reconocen que nadie los llamó.

Este fue uno de los principales reclamos, aludiendo a la famosa tabula rasa: “No funciona si estamos todo el tiempo alejando a quienes se pueden sumar, en lugar de ver como incorporarlos”. El momento de debilidad tras la elección y la derrota en diputados acentúa este análisis.

En esa línea es que Mauricio Macri, tras hablar con estos dirigentes, Guillermo Francos y Patricia Bullrich, prepara su reaparición con los candidatos del PRO de todo el país.

Si siguen las señales de apertura que observa el exPresidente, dará un mensaje en favor de la alianza en esa reaparición. Es una herramienta táctica acorde al tiempo que vive el Gobierno.

De esta manera, el PRO bonaerense ensaya sus propios movimientos para no tener un nuevo traspié en las próximas elecciones que termine de fragmentar al espacio, teniendo en cuenta los resquemores que surgieron tras la derrota del 7 de septiembre.  

LAS MÁS LEÍDAS