21 ago 2025
A días de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, el intendente de Chivilcoy y tercer candidato a senador bonaerense de Somos Buenos Aires por la Cuarta Sección, Guillermo Britos, se metió de lleno en el escándalo de corrupción que salpica al Gobierno nacional tras la difusión de audios que revelan el pago de coimas a Karina y Javier Milei por parte de un laboratorio para asegurarse contratos con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En esas grabaciones, atribuidas a Diego Spagnuolo, el exfuncionario de la agencia, ya desplazado, menciona a “chorros” en Chivilcoy, lo que motivó la reacción inmediata de Britos. “Quienes se dicen que vinieron a terminar con la casta y con la corrupción y además inventan y mienten sobre convenios locales, deben dar inmediata respuesta”, reclamó el jefe comunal, que en 2023 había coqueteado con La Libertad Avanza.
La directora de Discapacidad del municipio, Laura Azcola, también salió al cruce y calificó de “ridícula” la acusación. “Jamás de este o ningún gobierno hemos recibido ninguna ayuda para el área. Todo nuestro inmenso trabajo salió y sale del Gobierno Municipal”, aclaró, desligando a la gestión local de cualquier vínculo con el escándalo.
Mientras tanto en el Congreso, la oposición redobló la presión. El diputado de Encuentro Federal, Esteban Paulón, presentó un pedido de interpelación contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y contra Spagnuolo, con el objetivo de que expliquen el mecanismo de coimas y la responsabilidad política en la maniobra.
Consultado esta mañana, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, evitó defender a los involucrados y se limitó a señalar: “No me pregunten por supuestos sobre Karina Milei o Lule Menem, son temas que tiene que investigar la Justicia”. Así, el caso suma tensión en la Casa Rosada y ahora también impacta en el interior bonaerense.
LAS MÁS LEÍDAS