Legislatura

Mano a mano con CRONOS

Desde Rauch, Suescun contó sus propuestas para llegar al Senado bonaerense por la Quinta Sección

Encabezando la lista de candidatos a senadores provinciales en Somos Buenos Aires, en diálogo con CRONOS, el intendente puso el foco en el rol clave de los municipios para resolver los problemas estructurales con orden y compromiso. “No es dejar Rauch, es sumar algo más”, sostuvo.

30 jul 2025

Lautaro Campodónico

Desde la Quinta Sección Electoral, la tercera más poblada y una región clave, sobre todo en lo socioproductivo como el turismo, el desarrollo industrial y la producción agropecuaria, el intendente de Rauch y candidato a senador bonaerense de Somos Buenos Aires, Maximiliano Suescun habló este miércoles con CRONOS sobre las elecciones legislativas bonaerenses, la región que representa y la importancia de la gestión en el armado del espacio.

Sobre los intendentes que componen Somos Buenos Aires, Suescun sostuvo: “Tenemos más de 25 intendentes del radicalismo. Se han sumado Pablo Petrecca Junín, Gentile de Nueve de Julio, Martínez de Pergamino, de Villegas, Gilberto Alegre . O sea, tenemos muchos intendentes. Julio Zamora de Tigre. Somos muchos intendentes de distintos espacios, pero todos compartimos la idea de gestionar a partir del orden de las cuentas, la transparencia y la eficiencia en el Estado” detalló.

Consultado por CRONOS particularmente sobre la Quinta Sección, el intendente de Rauch y candidato a senador bonaerense explicó: “Es una de las más amplias territorialmente y la tercera en cantidad de electores. Es una sección riquísima y muy diversa. Va desde el mar, las sierras, el turismo, la producción agropecuaria en producción ganadera y en producción agrícola”.

“Es una oportunidad excelente para poder hablar de los problemas de los bonaerenses. Como nunca, tenemos una elección que, a diferencia de otras, esta es distancia seccional y local. Así que, nosotros tenemos mucho para decir”, comentó el jefe comunal sobre la oportunidad de participar de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.

“Tenemos muchos gestores eficientes y exitosos en la Quinta Sección Electoral también. En ciudades muy importantes como Tandil, como Balcarce, como Madariaga, como Ayacucho, como Lobería. O sea, tenemos Maipú, Lavalle, propio Rauch, Montes, Lezama, que gobernamos muchos distritos” mencionó a la vez que recordó: “Y hemos estado muy cerca de alcanzar el gobierno de muchos otros que conocemos como la palma de la mano”.

Vale remarcar que Somos Buenos Aires, espacio político conformado recientemente por la Unión Cívica Radical bonaerense, partido que integra Suescun, peronistas no K, la Coalición Cívica, vecinalistas, exJuntos, entre otros, fue formalizado en el cierre de alianzas del pasado 9 de julio.

Por otra parte, Suescun enfatizó sobre la polarización que podría instalarse en la Quinta Sección: “Yo creo que está más en los medios, si es lo que quieren plantear los candidatos, que es lo que realmente pasa. La polarización, la realidad es que es una falsa polarización entre dos propuestas que no hablan de los problemas de la gente. Digamos, que se agreden por los medios, que se agreden por Twitter, que se gritan”.

“Que unos quieren abandonar todo y dicen que el Estado no tiene que existir. Y otros quieren hacer todo y no hacen nada, y hace mucho que gobiernan. Y les cuesta horrores resolver problemas elementales como el funcionamiento del principal orden social de la provincia, o el transporte escolar, o los caminos, o las rutas” agregó el intendente de Rauch.

Finalmente, sobre su candidatura, Suescun manifestó: “Quiero comprometerme con algo más y no es un compromiso individual, es un compromiso colectivo de muchos los que creemos que podemos desde el territorio aportar algo más. Así que para mí esto es un desafío enorme que es representar justamente a los gobiernos locales, a los territorios, a los intendentes, a los gestores locales, de poder llevar la voz del interior a niveles del Estado provincial” concluyó.

LAS MÁS LEÍDAS