Provincia

Ley de emergencia

Del voto al veto: el PRO se alineó con Milei y se olvidó de la inundación en Bahía Blanca

Cristian Ritondo confirmó que el bloque PRO ya no insistirá con la ley de emergencia para Bahía Blanca. Aunque antes la habían votado, ahora respaldan el veto de Milei. Qué cambió y qué papel juega la nueva alianza con La Libertad Avanza.

24 jul 2025

Pese a la recuperación del municipio de Bahía Blanca luego del temporal que azotó a la región en marzo, el PRO había votado a favor de la Ley de Emergencia debatida en el Congreso nacional, sin embargo ahora, el titular del bloque de diputados, Cristian Ritondo anunció que apoyará el veto presidencial de Javier Milei.

Vale recordar que, hace un mes, el presidente decidió vetar la Ley de Emergencia, que creaba un fondo especial para reconstrucción y otorgaba subsidios a vecinos damnificados por las inundaciones ocasionadas por las fuertes tormentas del marzo pasado.

Al respecto, en un streaming, el diputado nacional y titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo expresó: “No me parece que esté bien decirle al Gobierno en qué tiene que gastar la plata. La ley la cambia el Senado y dice cómo tiene que gastar el dinero el Ejecutivo”, justificó argumentando que los cambios introducidos por el Senado detallaban el uso específicos de los fondos.

En restrospectiva, el PRO acompañó la media sanción original de Diputados como las modificaciones del Senado nacional. En primera instancia, el respaldó fue unánime, los diez legisladores del PRO por la provincia de Buenos Aires bancaron la ley que salió a la luz en la madrugada del 5 de junio. Luego del veto, el partido no volvió a insistir en el proyecto.

“Entendemos que había un monto previsto que ya anunció el Gobierno y lo está aplicando. No sé si nosotros tenemos que obligar al Ejecutivo diciéndole en qué gastar el dinero público”, afirmó Ritondo a la vez que añadió: “Ya le dijimos cuál era el monto, pero el Ejecutivo sabe en qué tiene que gastarlo”.

Pese a la emergencia climática, el dirigente del PRO apoyó la decisión presidencial: “En una inundación no es solamente el monto, hay gastos de operatividad que están desde el primer momento. Lo que tiene que transportar a Defensa Civil, a la Fuerza de Seguridad, los elementos que alquilás. Hay un montón de otros gastos que hace la operatividad desde el primer momento”, remarcó.

Al ser consultado por un impacto en la decisión, Ritondo respondió confiado: “Los bahienses tienen claro la posición del gobierno nacional y lo que ha hecho desde el primer momento”. Ante este panorama, se ven los primeros volantazos del PRO que ahora responderá directamente a las directrices de la secretaria presidencial, Karina Milei.

LAS MÁS LEÍDAS