Provincia

Acuerdo opositor

El PRO y La Libertad Avanza negocian distrito por distrito para sellar la alianza bonaerense

Con la promesa de respetar la “territorialidad” de los intendentes, equipos técnicos del PRO y LLA avanzan en acuerdos locales para enfrentar al peronismo. Discuten listas, estrategias y poder territorial en más de 100 municipios.

1 jul 2025

En una reunión realizada el lunes por la tarde entre dirigentes del PRO y de La Libertad Avanza, se planificaron los pasos a seguir para emplear el acuerdo opositor entre los dos sectores, con la certeza de que, el espacio libertario bonaerense comandado por Sebastián Pareja, respetará a los jefes comunales en sus distritos para garantizar las uniones locales.

En este sentido, los equipos técnicos de ambos espacios trabajan para analizar distrito por distrito, cuales son los dirigentes y armados que posee cada sector político y coordinar la estrategia que emplearán de forma conjunta en los municipios bonaerenses.

Tanto La Libertad Avanza y el PRO bonaerense se encuentran en tratativas para sellar definitivamente el acuerdo y enfrentar conjuntamente al peronismo en las próximas elecciones. A su vez, en las últimas semanas se realizaron dos reuniones: una presencial y otra virtual.

“El foco está puesto en empezar a coordinar territorialmente el trabajo en cada distrito, con la boleta de LLA como base. El objetivo es fortalecer el despliegue conjunto sin perder la identidad del espacio libertario en la provincia” sostuvo uno de los mandamases violetas.

Previamente y ante la consulta por una repartición 70/30 a favor del PRO, Sebastián Pareja expresó: “Están locos si piden eso; además, ese porcentaje es más posible que lo pidamos nosotros”.

Asimismo, el referente libertario explicó: “Ellos (los intendentes del PRO) pueden querer mucho al igual que Cristian Ritondo, pero aún no se dieron cuenta que nosotros ganamos y tenemos el sello”. “Ellos pueden desaparecer si no van con nosotros, eso tienen que entender, o tal vez lo entienden, pero la soberbia no los deja pensar”, señaló Pareja.

Y cerró: “No entendieron los muchachos del PRO que el armado que ellos construyeron durante diez años ya no existe, que se fueron todos con Javier Milei, y deben saber que, si vienen con nosotros, pueden mantener alguna estructura”.

Pese a ello, tras la reunión presencial, le siguió un zoom entre los armadores libertarios y proistas que dejó buenas sensaciones en ambos lados de cara a la configuración de una alianza electoral. Sin embargo, el panorama se complejiza aún más cuando las negociaciones se tornen hacia los municipios gobernados por el peronismo, donde los representantes de Milei buscarán tomar mayor protagonismo.

LAS MÁS LEÍDAS