8 may 2025
Ayer, el Gobierno bonaerense de Axel Kicillof confirmó un nuevo aumento en las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires, se trata de una suba en la Unidad Fija (UF), la cual se fijó en $1.506, que impacta también en el valor de todas las infracciones. Este incremento se da luego de que se conoció que el auto que maneja el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, adeuda multas millonarias por diversas categorías.
La decisión de la suba fue confirmada por la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense, en una resolución con fecha de este miércoles 7 de mayo.
Entre los fundamentos se detalla "que, el Automóvil Club Argentino, sede ciudad de La Plata, ha fijado el valor actual del litro de nafta de mayor octanaje en la suma de pesos mil quinientos seis ($1506,00), según surge de la documentación obrante a orden N° 4".
El monto de cada multa depende de la gravedad de la infracción cometida y es establecido por los respectivos jueces de Falta de cada jurisdicción. La normativa vigente, sin embargo, establece montos mínimos y máximos para cada una de ellas.
Por ejemplo, conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes, desde $301.200 a $1.506.000, superar la velocidad máxima, de $225.900 a $1.506.000 y cruzar el semáforo en rojo, de $150.600 a $ 753.000.
Semanas atrás, Bianco, funcionario y mano derecha de Kicillof en el gobierno provincial, protagonizó un polémico episodio cuando se negó a realizarse un test de alcoholemia en un control en Dock Sud, en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
Luego de negarse y pedir que se labre un acta, un funcionario de Autopistas de Buenos Aires lo trasladó hasta su domicilio en la localidad de Quilmes. En ese contexto, también se le retuvo la licencia y deberá pagar una multa de 1,7 millones de pesos.
Tras lo sucedido, se reveló, según información que consta en el Registro de Infracciones en la provincia de Buenos Aires, que el dominio AA698RV (el auto que conducía Bianco) adeuda $12.700.000.
Por no respetar el límite de velocidad, el vehículo tiene 49 infracciones de tránsito, luego posee una por no detenerse antes de la línea marcada o senda peatonal y tres por no respetar luces de semáforo o barrera de paso a nivel.
Sin embargo, las multas de ese vehículo no se terminan en territorio bonaerense, ya que en la CABA, el rodado tiene 86 infracciones registradas y una deuda total de $10.169.518.
Las multas fueron labradas por varias razones, entre ellas: circular por vías prohibidas (como metrobus y Paseo del Bajo), exceso de velocidad, conducir utilizando el celular, auriculares o reproductor de video y por circular según día y horario. Todas las multas son de al menos $100.000 cada una.
Además, la totalidad de las infracciones que registra el Volkswagen Vento que es propiedad el gobierno bonaerense datan del 2017.
LAS MÁS LEÍDAS