En Foco

Situación culmine

Tensión extrema, confusión, reacciones y la interna abierta del peronismo en la Legislatura, tras la fallida sesión por las PASO

La convocatoria a sesión especial que impulsó el bloque de La Libertad Avanza para discutir lo que sucederá con las elecciones Primarias en Provincia fracasó, y además expuso los resquemores internos en el oficialismo a la par que la oposición aprovechó para dirigir fuertes cuestionamientos.

20 mar 2025

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires tenia una cita hoy por la mañana convocada por el bloque de La Libertad Avanza que dirige el legislador Agustín Romo y que tenia por objetivo definir el futuro de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en territorio bonaerense, sin embargo, la sesión se frustró y quedaron en evidencia resquemores internos en el oficialismo.  

La actividad había sido convocada a las 11 y minutos antes 7 diputados que responden a Axel Kicillof presentaron un proyecto con las necesidades planteadas por el Gobernador en materia electoral: suspensión de las primeras y modificaciones de los plazos de convocatoria a comicios generales. La acción generó extrema tensión en el bloque oficialista y marcó una nueva diferencia con La Cámpora y el Frente Renovador.

En el recinto finalmente bajaron 33 legisladores de La Libertad Avanza, PRO, Coalición Cívica y los que responden a Kicillof. Sin llegar a 47 legisladores (el número necesario para llegar a quórum) sesionaron en minoría y sin validez. El dato saliente fue la presencia de los parlamentarios kicillofistas que de los 11 participaron 10 (se ausentó María Laura Aloisi).

Al respecto, el diputado liberal, Agustín Romo, tomó la palabra y dijo: "En este mismo lugar, en este mismo recinto donde estamos todos sentados, el gobernador dijo que estaba de acuerdo con suspender las PASO y que esta legislatura tenía que trabajar con celeridad. ¿Qué hicimos nosotros desde La Libertad de Avanza? Avanzamos".

"Avanzamos como siempre y pedimos esta sesión especial, no para tratar mi proyecto, no para tratar el proyecto que yo presenté, que busca eliminar las PASO o el proyecto de mi compañera de bloque Florencia Retamoso, que busca eliminar las PASO y mandar esa plata a Bahía Blanca, para tratar todos los proyectos, incluido el proyecto del presidente de bloque del PRO Matías Ranzini, que está acá acompañándonos, incluido el proyecto del diputado (RubénEslaiman para suspender las PASO", añadió.

Más adelante, indicó: "Queremos reglas claras para estas elecciones. No puede ser que la institucionalidad de la provincia de Buenos Aires esté condicionada a la interna del oficialismo, es una falta de respeto”.

“Hoy esta legislatura podría estar votando la suspensión de las PASO y asimismo destinar esos fondos a Bahía Blanca, pero parece que para algunos es muchísimo más urgente la política, muchísimo más urgente la política y la especulación que ayudar a los bahienses”, sumó el legislador.

Y completó: “Después no lo quiero escuchar a hacerse los buenos y los que les importa la gente, ni decir que no son casta, porque con estas actitudes demuestran que eso es exactamente lo que son".

Luego fue el turno de Susana González, la diputada integrante del nuevo frente político de Kicillof, que se despachó contra los libertarios, pero envió mensajes hacia el interior del peronismo.

"No lo voy a nombrar porque no le quiero dar letra, pero qué difícil es sostener un discurso teniendo que leerlo. Tan picante que son en las redes sociales y acá ni siquiera saben dónde tienen la coma para leer y leen mal", disparó contra Romo.

"La política está demandando seriedad. Y como está demandando seriedad y nosotros somos coherentes, a nosotros nos convocó el presidente de la Cámara y el secretario legislativo a una sesión especial. Y como somos coherentes, estamos acá", remarcó.

Asimismo, contó: "No hay quórum, nosotros estamos acá. El gobernador necesita la herramienta de suspensión de las PASO, nosotros estamos acá. Hay un proyecto que presentó nuestro compañero Rubén Eslaiman, que es el que nosotros queremos debatir y queremos ampliar. A ese proyecto le faltan algunas apreciaciones, no pasa todo por suspender las PASO. Hay que dejar en claro un montón de cosas. Para eso también nosotros hemos presentado un proyecto en el día de ayer".

La diputada habló sobre la situación interna del peronismo y resaltó: "Estoy acá. Los que no quisieron bajar sabrán por qué no. Lo que nosotros tenemos en claro es que de acá al 27 la política, no el circo, la política tiene que juntarse, tener reunión de comisión y tratar de tener el instrumento que nos está demandando los bonaerenses”.

“Esa es la posición que nosotros venimos a fijar acá. Podría decir muchas cosas, pero no les quiero dar el gusto a ningún neófito que no sabe ni hablar y me quiere venir a correr por derecha, ni por derecha ni por izquierda. Las internas del oficialismo las va a resolver el oficialismo", agregó González.

Las palabras de González exponen la falta de acuerdos que existe en el oficialismo por la estrategia electoral, y es que cabe recordar que Kicillof quiere optar por el desdoblamiento de las elecciones, es decir en una fecha distinta a las nacionales, mientras que Cristina Kirchner insiste en que se realicen el mismo día y Sergio Massa puja por la concurrencia o directamente luego de las nacionales.

Asimismo, el diputado oficialista Gustavo Pulti, que se incluye en el grupo de los legisladores oficialistas que bajaron al recinto, aprovechó para referirse a las PASO y su suspensión en territorio bonaerense.

“Hay proyectos para suspender o derogarlas paso en todas las bancadas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires ha dicho que pide con celeridad que se tome la decisión para poder organizar el cronograma electoral de este año, con lo cual en la realidad material esto no debería ser más que una circunstancia anecdótica”, dijo Pulti en referencia a la caída de la sesión

Y precisó: “Lo que ha dicho acá el gobernador con claridad que quiere que pase, va a pasar, o sea no va a haber PASO en la provincia de Buenos Aires, salvo que por una magia extraña termine ocurriendo lo contrario”.

Mientras que por su parte, el integrante del bloque libertario, Guillermo Castello, cargó contra Kicillof y su espacio político por la frustrada sesión.

"Estamos ante un nuevo papelón del oficialismo provincial", disparó el diputado marplatense, y aseguró que el kirchnerismo "se opone a cualquier cambio que pueda afectar sus triunfos electorales". Además, cuestionó que el gobierno de Kicillof se presente como "modernizador" cuando en realidad es "un régimen conservador que defiende el statu quo".

El legislador también se refirió al sistema electoral de la provincia. "Vamos a ver qué pasa este año, cuando la gente tenga que votar con boleta única en la elección nacional y con la boleta sábana eterna en la provincia", sostuvo. "Es un derroche de dinero que solo beneficia a la casta", agregó.

Castello también cuestionó el desinterés del oficialismo en definir el cronograma electoral. "Desde el discurso de Kicillof de hace tres días, no sabemos cómo vamos a votar ni cuántas veces. Todo esto no le importa al kirchnerismo", criticó.

En ultima instancia el marplatense lamentó que el oficialismo no se presentara a debatir. "El debate hay que darlo. Nosotros estamos aquí listos para discutir, pero ellos prefieren no bajar y esquivar la conversación", concluyó.

LAS MÁS LEÍDAS