En Foco

Cita fijada

Tras el pedido de los libertarios, la Legislatura bonaerense avista una sesión: ¿Se suspenden las PASO?

Este jueves a las 11 horas la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se reactivará para intentar avanzar en una sesión especial, con el objetivo de definir si la edición 2025 de las elecciones PASO se realizarán o no en territorio bonaerense. La convocatoria legislativa se da tras un pedido del diputado Agustín Romo y tiene lugar en medio de la insistencia de parte del gobierno de Axel Kicillof.

18 mar 2025

Luego de la serie de pedidos de parte del Gobierno bonaerense para que la Legislatura de la provincia de Buenos Aires discuta la suspensión de las PASO, el titular de la Cámara Baja, Alexis Guerrera, le dio el visto bueno al pedido de sesión especial que elevó el bloque de La Libertad Avanza que preside Agustín Romo.

El diputado liberal apuró la semana pasada a la Legislatura con un proyecto para juntar expedientes y avanzar con una sesión sólo para definir la cuestión electoral. Sorpresivamente este lunes, Guerrera tomó el pedido de Romo y convocó a la sesión.

Vale recordar que el massismo trabajaba en una sesión para el 27 de marzo. Sin embargo, este lunes los tiempos se precipitaron por dos motivos: el primero fue una convocatoria a los bloques opositores para reflotar la negociación. El segundo fueron las críticas que lanzó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, sobre el oficialismo y la oposición en la Legislatura.

"Se pueden juntar en vez de seguir dando vueltas. Está la normativa y la posición del gobernador. Que se junten y que definan", dijo Bianco en la conferencia de prensa del lunes.

El massista Guerrera salió a contestarle: "Quienes han ejercido solamente funciones ejecutivas creen que las legislaturas trabajan automáticamente vía decreto y eso no es así. Los acuerdos hay que trabajarlos, los consensos hay que buscarlos", dijo.

Y siguió: "Yo creo que es posible suspender este año las PASO, pero no es apretando un botón como cree Bianco. Los consensos hay que forjarlos". La tensión en el peronismo es extrema por estas horas.

Es que los tres sectores del peronismo mantienen posiciones distintas respecto de la estrategia electoral en la provincia: el kirchnerismo acepta votar la eliminación de las PASO, pero quiere que Kicillof garantice que no se desdoblará la elección en la provincia.

El gobernador, en tanto, quiere eliminar las PASO, pero además está decidido a desdoblar la elección. Mientras que Massa acepta eliminar las primarias y también el desdoblamiento, pero pide que la elección en la provincia sea después de la elección nacional.

Según pudo saber CRONOS, la situación es tan volátil que todo podría pasar y que a raíz de las internas en Unión por la Patria, finalmente podría no tratarse la suspensión de las PASO este jueves en la sesión especial.  

Vale recordar que hay un grupo de propuestas para suspender las elecciones primarias, entre las que se encuentran, el proyecto de Matías Ranzini, jefe de los diputados del PRO, el del massista Rubén Eslaiman, uno de Florencia Retamoso y otro del propio Romo.

El proyecto de Retamoso fue ingresado la semana pasada y propone que los recursos destinados a la PASO sean reasignados a paliar la tragedia de Bahía Blanca.

El sábado, Kicillof firmó el decreto que fija las PASO para el 13 de julio. El texto es maniobra para presionar al kirchnerismo en la provincia a una negociación. En el mismo decreto el gobierno reitera que el deseo del gobernador es que no exista este año esa instancia de elecciones primarias.

Por eso, el massismo -que trabaja en la unidad del peronismo- pone una fecha en el calendario para intentar avanzar en una negociación legislativa.

Los legisladores de Massa están a la cabeza de la negociación toda vez que tienen el control de la poderosa Cámara de Diputados, pero además el proyecto que en Casa de Gobierno consideran como el proyecto "oficial" para eliminar las PASO es el que meses atrás presentó Eslaiman. "Ese es el proyecto del espacio y el resto de los compañeros lo saben", dicen en La Plata.

De esta manera, la Legislatura bonaerense reacciona a la presión del Gobierno bonaerense y fija una fecha y sesión especial, en la que dado el contexto todo podría pasar.

LAS MÁS LEÍDAS