24 jul 2024
El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mueve fichas para que finalmente se realice el proyecto de la planta de GNL en el Municipio de Bahía Blanca. Encuentro con el intendente bahiense, Federico Susbielles, conversaciones con la exvicepresidenta Cristina Kirchner y el peronismo de la Legislatura provincial por la aprobación del RIGI bonaerense.
El mandatario bonaerense termina de definir los detalles de la iniciativa de grandes inversiones que enviará a la Legislatura y que le daría sustento a la construcción de la planta de GNL en la ciudad del sur bonaerense, mientras inicia conversaciones con el peronismo de la Provincia para conseguir el apoyo necesario en la Legislatura.
Los lineamientos generales del proyecto, que tendrá su paso parlamentario, fue discutido entre Kicillof y Cristina, incluso la respuesta que Buenos Aires le brindó a YPF sobre los requerimientos de factibilidad y económicos.
Susbielles también se mueve a contrarreloj para que la ciudad que gobierna sea elegida por YPF. En los próximos días se volverá a reunir con emisarios de la empresa de participación estatal en una nueva recorrida que hará sobre el puerto. Días atrás compartió un desayuno con el titular de la petrolera, Horacio Marín.
Además, el alcalde presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para garantizar la rezonificación de tierras donde se podría llevar adelante el proyecto. También impulsó normativas para dar estabilidad tributaria en el orden local y que además incluyen al puerto.
Cabe destacar que Susbielles fue el presidente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca hasta diciembre del año pasado cuando asumió como jefe comunal, por lo que tiene conocimientos de primera mano del área.
Por último, vale destacar que el peronismo en la Legislatura bonaerense necesita del respaldo de la oposición para avanzar con cualquier normativa, y aquí podría entrar en juego la mano del bloque Unión, Renovación y Fe o libertarios dialoguistas, quienes ya le tendieron una ayuda al Ejecutivo provincial durante el tratamiento de la sancionada ley de creación de empresas de emergencias de salud, semanas atrás.
LAS MÁS LEÍDAS