4 jun 2024
La batalla entre Axel Kicillof y Javier Milei comienza a posicionarse hacia un lado en específico. La Procuración General de la Nación decidió que la Corte Suprema debe intervenir en el reclamo de la provincia de Buenos Aires contra el DNU por el cual el gobierno libertario dejó de transferirle los fondos para las jubilaciones.
“La Provincia de Buenos Aires deduce acción declarativa de certeza contra el Estado Nacional con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad del DNU y que, en consecuencia, el Estado Nacional ‘restablezca las transferencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)”, señaló la procuradora adjunta, Patricia Monti.
En esa línea, explicó que los montos reclamados corresponden a la “compensación por el déficit del régimen jubilatorio de la Provincia de Buenos Aires no transferido al Estado Nacional”, a valores actualizados.
Dicho régimen se implementó en 1999 durante la presidencia de Fernando de la Rúa y se mantuvo en los siguientes gobiernos. Allí, Nación pasó a hacerse cargo de las diferencias existentes entre los aportes de los trabajadores estatales y los fondos necesarios para cubrir la jubilación de los agentes ya retirados.
Sin embargo, en lo que va del 2024, el gobierno de Javier Milei decidió no girar fondos para sostener el déficit de las cajas de previsión social provinciales no transferidas.
Frente a ello y a la demanda del gobierno bonaerense, la Procuración sentenció que “la única forma de conciliar ambas prerrogativas jurisdiccionales es sustanciar la demanda en esta instancia”. “En tales condiciones, opino que el proceso debe tramitar ante los estrados del Tribunal”, concluyó el fallo.
LAS MÁS LEÍDAS