Provincia

Cambio de plan

“En forma diaria y automática”: Kicillof modificó el esquema de repartición del Fondo Educativo

El gobernador bonaerense decidió girar los recursos provenientes de Nación para que los municipios deban invertirlo en la educación. De esta forma, la prioridad estará puesta en los distritos del Conurbano bonaerense que se verán obligados a mejorar la infraestructura escolar.

26 mar 2024

Este martes, el gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó cómo se determinarán los coeficientes para que los 135 municipios reciban los recursos provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo de Nación. En esa línea, los recursos serán pasados “en forma diaria y automática” durante lo que resta del 2024.

La decisión fue oficializada en la Resolución N°292/2024, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el gobernador Axel Kicillof, Carlos Bianco y Pablo López. Allí, se dispuso que el 16,14% de lo que reciba la Provincia durante este año pasarán “en forma diaria y automática” a los municipios. Además, solo podrán usarse “para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educación”.

Asimismo, los municipios del Conurbano deberán destinar como mínimo el 50% de los recursos a la infraestructura escolar. Por su parte, el resto de los distritos tendrán afectado como mínimo el 40% de dichos recursos al mismo destino.

Dentro de la infraestructura escolar, los intendentes deberán priorizar “la habitabilidad de los establecimientos educativos de niveles obligatorios”. Luego, la ampliación de establecimientos de niveles obligatorios ya existentes. Más tarde, la habitabilidad o ampliación de servicios educativos de niveles no obligatorios. Por último, el equipamiento mobiliario y educativo.

En caso de ya haber alcanzado los porcentajes requeridos, los municipios deberán coordinar con la Dirección General de Cultura y Educación otros posibles destinos hasta alcanzar los porcentajes mencionados, dentro de la finalidad educativa.

Finalmente, la decisión tomada por Kicillof generará que “en ningún caso se podrá imposibilitar la normal prestación de los servicios educativos formales municipales” en los distritos bonaerenses.

LAS MÁS LEÍDAS