En Foco

Tras ser rechazado

Se viene un nuevo plan de endeudamiento: Kicillof aumentará el monto inicial

Después de que Juntos por el Cambio, más específicamente el PRO, no le dé quórum al pedido del gobernador, desde la Gobernación modificarán el proyecto.

16 dic 2023

Después del rechazo de Juntos al proyecto de endeudamiento por parte de Axel Kicillof, desde la gobernación planean enviar un nuevo monto a la Legislatura bonaerense. El objetivo está en amortiguar el golpe de cara a la baja en la coparticipación, la inflación y el ajuste anunciado por el Gobierno Nacional.

Con distintas críticas por parte de la oposición, Kicillof no consiguió el quórum para llevar adelante la iniciativa después de una extensa negociación con los intendentes. Principalmente, el visto malo fue dado por el sector del PRO, mientras que el radicalismo manifestó estar de acuerdo en avanzar con el proyecto.

Desde el PRO tomaron la decisión de rechazar el pedido del gobernador por desconfianza al pago de deudas, los retrasos de IOMA, el IPS, y el Fondo de Infraestructura Municipal. Además, hay que sumar la negativa rotunda de las bancas de La Libertad Avanza al proyecto.

En ese aspecto, desde la Gobernación planean lanzar un nuevo plan, con un nuevo monto –mayor– que superarían a los 150 millones de dólares planteados en el primer pedido de Kicillof. El planteo podría llegar la semana próxima en una sesión de cara a la ante penúltima semana del año.

Con la sesión prevista entre los días miércoles 20 y jueves 21, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires mostrarían el nuevo plan de endeudamiento. Cabe destacar que no ingresó ningún proyecto a la Legislatura bonaerense.

Desde la oposición remarcaron conocer el trato de un nuevo proyecto por parte del Ejecutivo bonaerense y que este tendría un monto mayor al anunciado. Sin embargo, desde la Gobernación contemplan la inflación y la caída en la recaudación por ganancias, y que estos ítems también modificaran al proyecto final.

En ese sentido, desde el Ejecutivo señalaron: “Al menos Axel (Kicillof) no está pidiendo eso, pero sí es partidario de coparticipar el impuesto al cheque, lo que se distribuiría también (en un 16%) entre los municipios. Y esto sería un salvavidas fundamental para los intendentes”.

LAS MÁS LEÍDAS