Nación

Camino a noviembre

Bullrich desató la polémica con una frase a lo Milei: “Ojalá explote antes del 19 de noviembre”

La referente de Juntos por el Cambio opinó sobre la situación socio-económica, donde remarcó que está por venir el “anuncio de la tragedia argentina”. Asimismo, explicó que apoyará la candidatura de Javier Milei “por la Argentina” y garantizó que contará con el respaldo de la mayoría radical.

31 oct 2023

Este lunes, la ex candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se refirió a la situación económico-social que atraviesa Argentina y exclamó que “ojalá explote antes” de la segunda vuelta. En esa línea, explicó su decisión de apoyar a Javier Milei, donde afirmó que habrá “muchos más radicales” que votarán por el economista libertario.

“Lo que nos está pasando es el anuncio de la tragedia argentina que el día 19 explota. Está explotando antes, ojalá explote antes, porque a la realidad la gente la tiene que saber”, disparó la ex Ministra de Seguridad. En ese sentido, indicó más tarde que en el Gobierno “están tirados arriba” de la economía para que Sergio Massa gane las elecciones.

“Si gana Massa, se quedan 30 años. Formosa va a ser un poroto, se terminan las posibilidades, la impunidad va a quedar impune”, agregó con posterioridad en declaraciones con el canal La Nación +.

Asimismo, Bullrich explicó más tarde su polémico deseo: “Lo que dice es ‘prendo más el fuego, le pongo más chispas para que el país explote’. Creo que ninguno quiere que el país explote; lo que hace es generar la pérdida del valor del salario de los argentinos”.

En ese marco, la ex candidata explicó los motivos que pudieron desatar el fracaso de Juntos por el Cambio en las elecciones generales. “Tuvimos una gran oposición interna. Yo entré a una reunión donde querían decir ‘nunca Milei’, incluso hubo un comunicado. La división de la oposición te lleva siempre a una derrota, es el A-B-C de la necesidad”, argumentó.

Con un mensaje para los radicales, la titular del PRO destacó que la mirada que ganó fue “la nuestra” porque triunfaron en las PASO, que apuntaba a un Estado razonable, con empresas privadas y contra lo que son “las mafias” que vienen gobernando.

De igual manera, Bullrich intentó rápidamente sentar la calma y destacó que la mayoría de los radicales votarán por Milei e incluso bromeó con que se está armando un frente llamado “Los radicales por la Libertad”. “Va a haber muchos más radicales que van a votar esta alternativa que la de Massa”, añadió más tarde.

Consultada sobre su decisión de apoyar a Milei, la ex Ministra destacó que tomó esa decisión de manera “unilateral” y “por la Argentina”. En ese sentido, aclaró que les dijo a las personas que la votaron: “Quiero que me acompañen en el cambio, que no es el cambio que hubiéramos hecho, pero es el cambio posible”.

Finalmente, la referente de Juntos por el Cambio pidió por una buena fiscalización de cara al balotaje del 19 de noviembre. “Vamos a fiscalizar con toda la fuerza, vamos a fiscalizar todas las elecciones, vamos a la democracia con la gente que ya tenemos y también vamos a llamar a quienes se quieran sumar y vamos a ver quién se anota”, sentenció.

LAS MÁS LEÍDAS