19 oct 2023
Este miércoles, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un acto en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ubicada en Campana. En ese marco, destacó que habrá una “elección decisiva” el próximo domingo, donde deberán defender los “valores y principios” que los candidatos opositores pretenden quitar y así garantizar la candidatura de Sergio Massa a nivel nacional.
“Esta es una elección decisiva, en la que tenemos que defender valores y principios que pensábamos que ya nadie iba a discutir: ante los candidatos de la derecha que apuntan contra la salud y la educación pública, la propuesta de Unión por la Patria es seguir expandiendo derechos”, aseguró el mandatario provincial.
Por otro lado, Kicillof reconoció haber dejado atrás una etapa donde se “discriminaba a los intendentes de otras fuerzas políticas”. “Nosotros creemos en un Estado presente que brinde respuestas a las necesidades de todos y todas las bonaerenses”, argumentó junto al candidato a intendente, Alejo Sarna, la diputada provincial Soledad Alonso y la concejala Sol Calle.
Asimismo, el gobernador remarcó que Campana es un “distrito clave” y expresó que la tarea de Sarna será necesaria para “impulsar un plan de desarrollo productivo”. De esta manera, habrá más empresas y trabajo en el municipio.
Más tarde, Sarna afirmó que las políticas públicas de la gestión de Kicillof llegaron absolutamente a todos los ciudadanos de Campana, aunque advirtió que el “Estado presente” se deberá defender el 22 de octubre, ya que se “pone en juego”. “Falta mucho por hacer y estamos convencidos de que vamos a devolverles la dignidad a todas las y los campanenses con más educación, salud y trabajo”, agregó.
“Es un honor ser parte de una lista que trabaja por y para la felicidad del pueblo, la justicia social, la independencia económica y la soberanía política”, expresó Alonso. A continuación, subrayó que la “boleta completa de Unión por la Patria” garantiza los derechos de los abuelos, de la juventud y de los trabajadores.
Por su parte, Sol Calle aseveró que “el movimiento obrero nos enseñó que la justicia social es el camino que nos merecemos: tenemos que contarles a nuestros vecinos y vecinas que no hay dignidad ni libertad posible en la desigualdad”. “Quienes conformamos la boleta de Unión por la Patria somos un equipo de trabajo que tiene el compromiso de transformar Campana para que todos y todas podamos vivir mejor”, manifestó.
Finalmente, Kicillof volvió a tomar la palabra para recalcar “todas las dificultades que hemos tenido que atravesar durante estos cuatro años”. Sin embargo, aclaró que siguen estando junto al movimiento obrero, las organizaciones sociales y todos los sectores políticos para garantizar que “Sergio Massa sea el próximo presidente de la Argentina”.
Estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo; el diputado provincial Adrián Grana; el candidato a primer concejal Mariano Ruiz; el secretario general de la UOM, Abel Furlán; el director regional de IOMA San Isidro, Juan Cruz Dibiazo; el presidente del Concejo Deliberante de Zárate, Leandro Matilla; las concejalas Paola Garello y Georgina López; los concejales Rubén Romano, Leonardo Midón y Oscar Trujillo.
LAS MÁS LEÍDAS