Municipios

Reducción de gastos

General Lavalle se declaró en emergencia económica por 90 días y evalúan resignar sueldos

El municipio de la Quinta Sección Electoral se encuentra en una delicada situación, de la cual apuntan a la situación económica a nivel Nacional como el principal culpable.

26 ago 2023

El municipio de General Lavalle, se encuentra en una situación complicada en el complejo momento que atraviesa la economía nacional. En este aspecto, el partido de la Quinta Sección Electoral, se declaró el pasado viernes en emergencia económica por un plazo de 90 días.

El intendente José Rodríguez Ponte, determinó que “debido a la crisis actual que afecta gravemente en todos los aspectos y lleva a que el dinero de las arcas públicas deba ser cuidado con diversas medidas que garanticen los cumplimientos esenciales”.

En ese sentido, la carta del gobierno local señala: “La crisis no solo afecta la recaudación municipal, sino que también la devaluación de la moneda provoca problemas en los montos de partidas prefijados en el mes de diciembre último y que ya no guardan relación alguna con los montos actuales, los cuales en varios ítems notan variaciones mayores al 100% de lo previsto”.

El informe desde la comuna, señala que el presupuesto comprometido hasta el día 10 de diciembre de 2023, asciende a $504.400.000; mientras que los ingresos previstos en idéntico periodo ascienden a la suma de $513.000.000.

“Esta declaración de emergencia se establece en la necesidad de afrontar las erogaciones que sean útiles y necesarias para el cumplimiento de las labores encomendadas a la comuna, principalmente en cuestiones de salud, seguridad, servicios públicos, y educación” concluye el comunicado local.

Con respecto a los sueldos municipales, el gobierno dictó el Decreto Municipal N°835/23 que reglamenta el otorgamiento de horas extras a los empleados. Además, en caso de no poder pagar los sueldos, “se resignará parte de la masa salarial correspondiente a la planta política municipal, garantizando de tal forma la percepción íntegra de los salarios de la planta permanente”.

LAS MÁS LEÍDAS